Las Prácticas Pre Profesionales Asistidas son aquellas actividades realizadas por los/as estudiantes en el campo profesional a fin de poner en práctica los conocimientos
adquiridos en la currícula académica y aplicarlos en las PPPA donde deberá verificarse un pensamiento sistémico integrado para la labor profesional.
Las PPPA se desarrollarán en el Ciclo Superior de la carrera en diferentes ámbitos del ejercicio de la profesión, tanto públicos como privados.
Se plantean como un complemento de la formación de grado y fortalecen la adquisición práctica de los conocimientos formales propios de los alcances del Título .
Según detalla el Plan VI/24 tienen como objetivos:
- Proporcionar una aproximación a la práctica profesional, afianzando y concluyendo el nivel de preparación logrado en el transcurso de la carrera
- Orientar adecuadamente al futuro egresado dentro de las perspectivas laborales y de especialización de la profesión en la región.
Este espacio curricular de 50hs comprende por un lado una experiencia individual sobre la base de una carga horaria práctica efectiva de 40hs que se formaliza en un informe, y por otro, una síntesis de las mismas que hasta esta nueva versión del Plan de Estudio se realizaba participando de un Seminario y Ateneo y hoy se propone en la cursada de PPO.
El proceso de acreditación de las 40hs de PPPA -que establece el Plan de Estudio VI/24- se lleva adelante en el marco de la Secretaría de Enseñanza. Para ello el/la estudiante deberá remitir a dicha área una serie de anexos y documentos que den cuenta de las actividades a realizar.
Práctica y Producción de Obras (PPO)
Práctica y Producción de Obras | PPO constituye uno de los espacios finales de integración que propone la nueva versión del Plan de Estudio, propone en sus objetivos y contenidos la integración final de las PPPA en los de la asignatura Producción de Obras.
De esta manera se propone como uno de sus objetivos, integrar conocimientos adquiridos durante los años anteriores y evaluar su aplicación en el ejercicio y práctica profesional.
Consideraciones y equivalencias entre versiones del Plan VI
Sobre PPPA y Práctica y Producción de Obras (PPO)
- Aquellos/as estudiantes que no hayan cursado Producción de Obras 3, a partir de 2025 deberán inscribirse a la asignatura Práctica y Producción de Obras (PPO) por SIU Guaraní en entre el 10 y el 15 de marzo de 2025.
- Aquellos/as estudiantes que todavía no cuenten con la acreditación de sus 40hs de PPPA, podrán inscribirse igualmente a la asignatura Práctica y Producción de Obras (PPO). El plazo para la acreditación -entrega del informe final- de las 40hs de PPPA se extiende hasta el segundo levantamiento de actas de febrero.
Sobre PPPA y PO3
- Aquellos/as estudiantes que cuenten con la cursada de PO3 aprobada y vigente deberán inscribirse a la mesa de examen durante el período de validez de la cursada; siendo los contenidos a evaluar aquellos adquiridos durante la misma.
- Aquellos/as estudiantes que todavía no hayan acreditado sus 40hs de PPPA y ya cuenten con la cursada de PO3 aprobada y vigente, podrán acreditarlas entregando la documentación correspondiente en Secretaría de Enseñanza y, posteriormente, participar de los Seminarios y Ateneos que se realizarán durante el CL 2025 y se informarán oportunamente. Estos Seminarios acompañarán exclusivamente esta condición acedémica.
Para consultas sobre el proceso de entrega de informe final de PPPA sec.ensenanza.pppa@gmail.com