La Especialización en Docencia Universitaria se constituye en la UNLP como parte de una estrategia institucional de formación del cuerpo académico.
Inscripciones para ingreso a la Cohorte 2022, del 1 al 15 de mayo (NUEVA FECHA). Ver condiciones ingresando en el enlace detallado a continuación:
La carrera Especialización en Docencia Universitaria creada en la UNLP por Disposición N° 58/06, expresa una intencionalidad y esfuerzo conjunto de la Presidencia y las Facultades por sostener un ámbito sistemático de formación de su cuerpo docente en torno de las problemáticas centrales que hacen al desarrollo de esta práctica en la Universidad.
La Especialización fue presentada como Proyecto de Carrera al Ministerio de Educación de la Nación y derivada para su análisis a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), siguiendo el procedimiento administrativo vigente a tal efecto, cuyo dictamen valoró positivamente el proyecto recomendando el otorgamiento del reconocimiento de la validez nacional del título, por Resolución Ministerial Nº210/0
Objetivos de la carrera
Consolidar un espacio académico de reflexión-acción sobre la intervención académica en la Universidad que contribuya a la profesionalización de la docencia universitaria.
Contribuir a la comprensión crítica de los desafíos que se le presentan a la formación universitaria desde un análisis histórico y una perspectiva democrática.
Colaborar en la formación de profesionales que contribuyan, desde una perspectiva interdisciplinaria, a la generación de conocimientos sistemáticos sobre las prácticas docentes en el nivel universitario, y a su transferencia a los contextos concretos.
Promover prácticas docentes transformadoras, que posibiliten la construcción de alternativas formativas innovadoras, fundamentadas desde su relevancia social, y la sistematización teórica de sus dimensiones y problemas.
Destinatarios
La carrera está dirigida a Docentes de la UNLP, en ejercicio, de cualquier Facultad y categoría docente, con una antigüedad mínima de dos años, que posean título de grado universitario o formación equivalente de acuerdo con la normativa vigente en la UNLP.
Título que otorga
Especialista en Docencia Universitaria
Estructura Curricular
Son 11 espacios curriculares, de cursada presencial las cuales pueden tener la modalidad taller o seminario.
Se requiere aprobar 6 espacios curriculares obligatorios; 3 espacios curriculares optativos; desarrollar una práctica de intervención académica, 1 taller de trabajo final, y la presentación y aprobación de un trabajo final de especialización.
Plan de estudios
Ciclo Común |
Ciclo de Formación Específica |
Práctica de Intervención Académica |
Taller de Producción de Trabajo Final |
Equipo de gestión
Director:
Dr. Carlos José Giordano
Secretaria Académica:
Mg. Glenda Morandi
Secretaría Técnica:
Prof. Ana Ungaro
Prof. Gabriela Rodríguez
Lic. Silvina Sousa
Consultas
Por correo esp.docenciauniversitaria@presi.unlp.edu.ar
Consultas:
Oficina de Posgrado FAU:
Teléfono: 0221 423-6587 al 90, int. 268
Correo electrónico: posgrado@fau.unlp.edu.ar
Carrera de Especialización en Docencia Universitaria:
Teléfono: 0221 644-7027
Correo electrónico: esp.docenciauniversitaria@presi.unlp.edu.ar
UNLP: esp.docenciauniversitaria@presi.unlp.edu.ar
FAU: alumnosposgrado@fau.unlp.edu.ar