Taller de Trabajo Integrador Final con actualización de contenidos HySlic

Docente/s responsable/s
Inicia

6 de Junio de 2025

Finaliza

8 de Agosto de 2025

Modalidad de dictado

presencial y telepresencial (híbrido sincrónico). EAD (Educación a Distancia)

Días y horarios

18:00 a 22:00

Contacto especializacion.hys@gmail.com

Whats App Posgrado: +54 221 222-3016

Actividad Extracurricular. Exclusiva para estudiantes de la carrera que hayan finalizado la cursada antes de 2015 sin haber presentado el Trabajo Integrador Final (TIF).


Los objetivos del taller:

  • Profundizar el proceso de gestión de riesgos.
  • Desarrollar estrategias para la elaboración del Trabajo Final de Carrera.
Cronograma:

CLASE 1: PRESENTACION CONTENIDOS TEÓRICOS

MODULO 7: Investigación II – Métodos y Técnicas de Investigación

MODULO 10: INTEGRACION II – Diagnostico de las Condiciones de Salud

  • Modalidad Virtual
  • Día: VIERNES 6 DE JUNIO

CLASE 2:   TALLER DE INTEGRACION II

ACTIVIDAD PRACTICA: 2do TSI – INTEGRACION II

  • Modalidad Presencial – Hibrida / FAU48
  • Día: VIERNES 13 DE JUNIO

CLASE 3: CIERRE DEL TALLER de INTEGRACION II

ACTIVIDAD PRACTICA: 2do TSI – INTEGRACION II

  • Modalidad Presencial – Hibrida / FAU48
  • Día: 04 DE JULIO

CLASE 4: PRESENTACION DE CONTENIDOS TEORICOS

Módulo 14 INTEGRACION III: Gestión Integral de la Salud Y Seguridad en Obras.

  • Modalidad Virtual
  • Dia: VIERNES 11 DE JULIO

CLASE 5: TALLER DE INTEGRACION III

ACTIVIDAD PRACTICA: 3ER. TSI – INTEGRACION III

  • Modalidad Presencial – Híbrida / FAU48
  • Día: VIERNES 18 DE JULIO

CLASE 6: CIERRE DEL TALLER de INTEGRACION III

ACTIVIDAD PRACTICA: 3ER. TSI – INTEGRACION III

  • Modalidad Presencial – Híbrida / FAU48

•           Día: VIERNES 08 DE AGOSTO

Taller de Investigación Proyectual: El proyecto urbano MÓDULO 2

Docente/s responsable/s
  • Mg. Arq. Fernanda Barbara
Código de inscripción

PAU 07

Inicia

2 de Octubre de 2025

Duración

1 hora

Modalidad de dictado

Presencial en FAU48 / San Pablo

Contacto maestriaenproyecto@gmail.com

Whats App Posgrado: +54 221 222-3016

Taller de Investigación Proyectual: El proyecto urbano y Arquitectura Moderna Carioca

Docente/s responsable/s
  • Docente responsable: Mg. Arq. Nicolas Bares (UNLP- FAU)
  • Arq. Florencia Schnack (UNLP- FAU)
  • Arq. Facundo Lopez (UNLP- FAU)
  • Arq. Ana Slade (UFRJ-FAU)
  • Arq. Diego Portas (UFRJ-FAU)
  • Arq. Pedro Varella (UFRJ-FAU).
Código de inscripción

PAU 07

Inicia

19 de Junio de 2025

Modalidad de dictado

Presencial en FAU48

Días y horarios

Fecha de inicio: Jueves 19 de Junio - 15:00 a 21:30 hs

Contacto maestriaenproyecto@gmail.com

Actividad Extracurricular

Taller de Investigación Proyectual: El proyecto urbano MÓDULO 1

Docente/s responsable/s
  • Mg. Arq. Nicolas D. Bares
Código de inscripción

PAU 07

Inicia

7 de Agosto de 2025

Finaliza

5 de Septiembre de 2025

Duración

1 hora

Modalidad de dictado

Modalidad de dictado Presencial en FAU48

Días y horarios

Jueves 7 de Agosto - 17:00 a 21:30
Viernes 8 de Agosto - 17:00 a 21:30
Jueves 21 de Agosto - 17:00 a 21:30
Viernes 22 de Agosto - 17:00 a 21:30
Jueves 4 de Septiembre - 17:00 a 21:30
(Información a confirmar)
Viernes 5 de Septiembre - 17:00 a 21:30 hs

Contacto maestriaenproyecto@gmail.com
Whats App Posgrado: +54 221 222-3016

Taller de Investigación Proyectual: El proyecto contemporáneo (Módulo 2)

Docente/s responsable/s
  • Mg. Arq. Lucio Morini
Código de inscripción

PAU 04

Inicia

3 de Julio de 2025

Finaliza

5 de Julio de 2025

Duración

1 hora

Modalidad de dictado

Presencial en FAU47

Días y horarios

Fecha de inicio Clases presenciales:
Jueves 3 de Julio - 17:00 hs a 21:30 hs
Viernes 4 de Julio - 17:00 hs a 21:30 hs
Sábado 5 de Julio - 09:00 hs a 14:00 hs
(Información a confirmar)

Contacto maestriaenproyecto@gmail.com
Whats App Posgrado: +54 221 222-3016

Taller de Tesis

Docente/s responsable/s
  • Mg. Arq. Juan Flores
Código de inscripción

PAU 12

Inicia

10 de Octubre de 2024

Finaliza

18 de Octubre de 2024

Duración

30 horas

Modalidad de dictado

Presencial híbrido en FAU48 (Karakachoff) y sábado en sede FAU47

Días y horarios

Jueves 10 de octubre de 17hs a 21hs (FAU 48)
Viernes 17 de octubre de 17hs a 21 hs (FAU 48)
Sábado 18 de Octubre de 9hs a 13hs (FAU 47)

Contacto: maestriaenproyecto@gmail.com

Taller de investigación proyectual: “Reconversión urbana del centro de San Pablo” San Pablo/La Plata

Docente/s responsable/s
  • Prof. Invitado: Arq. Fernanda Barbara
Código de inscripción

PAU 07

Inicia

6 de Marzo de 2024

Finaliza

30 de Marzo de 2024

Duración

60 horas

Modalidad de dictado

Presencial y virtual

Días y horarios

- 1ra sesión: 6 al 9 de marzo (San Pablo)
- 2da sesión: 14 y 15 de marzo
- 3ra sesión: 28, 29 y 30 de marzo (La Plata)

Consultas: maestriaenproyecto@gmail.com

El Taller aborda de manera teórica y práctica la condición contemporánea de la metropolis del Siglo XXI utilizando a la ciudad de San Pablo como laboratorio experimental.
Las/os estudiantes desarrollarán una propuesta urbana para un sector del centro de la ciudad, el barrio Don Pedro, a partir de un análisis del sitio, un programa tentativo y una visón de futuro para el sector.

Cronograma: el curso tendrá 3 sesiones, una primera presencial con presentación del taller y visita la sitio los días 6 al 9 de marzo en la ciudad de San Pablo, una segunda sesión virtual los días 14 y 15 de marzo y una sesión final presencial en La Plata los días 28, 29 y 30 de marzo.

El curso es abierto a graduados, docentes y alumnos avanzados de la carrera. La inscripción y costo del curso puede encontrarse (de acuerdo a la condición de cada interesada/o) en https://pagos.unlp.edu.ar/publicacion-activa/b50c2cab

Más info

Taller de trabajo final integrador

Docente/s responsable/s
  • Dra.Arq. Evangelina Velazco
  • Dra. Arq. Daniela Cortizo
Inicia

27 de Abril de 2024

Modalidad de dictado

Modalidad a distancia y presencial

Días y horarios

Sábado 27 de abril, 9:00 hs.
- Actividades a distancia: 27 de abril y 8 de junio (sábado de 9:00 a 12:00 hs)
- Actividades presenciales: 1 de julio (lunes de 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hs)

Contacto ciencias.territorio@fau.unlp.edu.ar

Taller de tesis 1

Docente/s responsable/s
  • Dra. Sandra Ursino
  • Dr. Matías Donato Laborde
Inicia

5 de Abril de 2024

Modalidad de dictado

a distancia y presencial

Días y horarios

Viernes 5 de abril, 14:00
- Actividades a distancia: 5, 6, 19 y 20 de abril; 17, 18 y 31 de mayo; y 1 de junio
- Actividades presenciales: 2 de julio
Horarios (actividades a distancia):
- Viernes: 14:00 a 17:00 y 18:00 a 20:00
- Sábado: 9:00 a 12:00
Horarios (actividades presenciales):
9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00

Contacto ciencias.territorio@fau.unlp.edu.ar

Análisis térmico, lumínico y energético mediante simulación dinámica (MAyHS / EAyHS) M2-4

Docente/s responsable/s
Inicia

15 de Abril de 2024

Finaliza

20 de Abril de 2024

Duración

25 horas

Días y horarios

Lunes 15 a sábado 20 de abril
15:00 a 18:00

Contacto maestria.ayhs@gmail.com

Módulo 4: Taller “Trabajo Final Integrador del PP”

Docente/s responsable/s
  • Prof. Arq. PÁEZ Gustavo
Programa

PAP (Programa de Actualización Profesional)

Código de inscripción

Pp604

Inicia

8 de Noviembre de 2024

Finaliza

14 de Diciembre de 2024

Duración

30 horas

Modalidad de dictado

Híbrida, semipresencial. FAU48 (Edificio S. Karakachoff, 48 N°575, 4to piso), a distancia en Aulas Web Posgrado - AWP

Días y horarios

viernes de 8:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00 presencial FAU48 (Karakachoff), sábado de 8:00 12:00 y de 13:00 a 17:00 a distancia en Aula Web Posgrado

Áreas de conocimiento

Ciencias Básicas, Tecnología, Producción y Gestión

Campos de aplicación

Tecnología y producción - Diseño - Teoría y Crítica

Correo electrónico de contacto: infoposgradoproduccion@gmail.com (Coordinador: Dr. Arq. Santiago Pérez)

Preinscripciones a partir de febrero de 2024

Programa de Posgrado “Producción de emprendimientos edilicios y urbanos”

La aprobación del PP requiere la presentación de un Trabajo Final Individual e Integrador. Este deberá ser de relevancia, individual, con la metodología propia del tema elegido. Se trata de un Trabajo de aplicación de los contenidos desarrollados dentro de los talleres y seminarios dictados en el marco del Programa de Posgrado.

Taller exclusivo para participantes del Programa de Posgrado que hayan cursado los módulos 1, 2 y 3

Módulo 3: Taller “Plan de Producción”

Docente/s responsable/s
  • Dr. Arq. PÉREZ Santiago
Programa

PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)

Código de inscripción

Pp603

Inicia

13 de Septiembre de 2024

Finaliza

12 de Octubre de 2024

Duración

50 horas

Modalidad de dictado

Híbrida. Semipresencial FAU48 (Edificio S. Karakachoff, 48 N°575, 4to piso), a distancia en Aulas Web Posgrado - AWP

Días y horarios

Fecha de inicio: segundo cuatrimestre – viernes 13 de setiembre
Fecha de finalización: segundo cuatrimestre – sábado 10 de octubre
Horario: viernes de 8:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00 presencial FAU48 (Karakachoff), sábado de
8:00 12:00 y de 13:00 a 17:00 a distancia en Aula Web Posgrado

Áreas de conocimiento

Ciencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónCiencias Básicas, Tecnología, Producción y Gestión

Campos de aplicación

Tecnología y producción - Diseño - Teoría y CríticaTecnología y producción - Diseño - Teoría y Crítica

Correo electrónico de contacto: infoposgradoproduccion@gmail.com (Coordinador: Dr. Arq. Santiago Pérez)

Preinscripciones a partir de febrero de 2024

Programa de Posgrado “Producción de emprendimientos edilicios y urbanos”

El taller desarrollará los siguientes temas:

Instrumentos Contables y Financieros (Principios básicos de impuestos. Exenciones. Planificación y control presupuestario. La gestión contable aplicada. Opciones de estructuras de negocio y su correlato impositivo).

Marketing (Nociones básicas de marketing. Tipos: propiedad horizontal, barrios privados, clubes de campo, loteos, oficinas, centros comerciales, industrias, megaproyectos y ciudades satélites. Medios y métodos de comercialización y presentación. Tendencias. Internet en la producción actual).

Seguridad, Sustentabilidad y Costos de Uso (Ética. Higiene y Seguridad. Legislación vigente. Necesidad de proyecto integral. Costos. Sustentabilidad social y económica en la construcción. Aspectos técnicos básicos. Normas LEED y otras normas que rigen la actividad. Ventajas de posicionamiento. Economías de uso. Mantenimiento. Consumo energético).

Módulo 2: Taller “Proyecto de Inversión”

Docente/s responsable/s
  • Prof. Mgr. Ing. INFANTE José Luis
Programa

PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)

Código de inscripción

Pp602

Inicia

12 de Julio de 2024

Finaliza

10 de Agosto de 2024

Duración

50 horas

Modalidad de dictado

Híbrida, semipresencial. FAU48 (Edificio S. Karakachoff, 48 N°575, 4to piso), a distancia en Aulas Web Posgrado - AWP

Días y horarios

Viernes de 8:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00 presencial FAU48 (Karakachoff), sábado de 8:00 12:00 y de 13:00 a 17:00 a distancia en Aula Web Posgrado.

Áreas de conocimiento

Ciencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónCiencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónCiencias Básicas, Tecnología, Producción y Gestión

Campos de aplicación

Tecnología y producción - Diseño - Teoría y CríticaTecnología y producción - Diseño - Teoría y CríticaTecnología y producción - Diseño - Teoría y Crítica

Correo electrónico de contacto: infoposgradoproduccion@gmail.com (Coordinador: Dr. Arq. Santiago Pérez)

Preinscripciones a partir de febrero de 2024

Programa de Posgrado “Producción de emprendimientos edilicios y urbanos”

El taller desarrollará los siguientes temas:

Gerenciación y Administración de empresas (Nuevos actores para obras de distinta envergadura, Gerenciación, Administración y Conducción. Definición, roles y responsabilidades. Elementos de control. Formas de contratación. El desarrollo edilicio y urbano: definición y alcances. Etapas. Aspectos legales e impositivos).

Medio Socio-Productivo (Actores y Medio Socio-Productivo en la región. Actualización de información en el área de influencia. Límites y restricciones aplicados a emprendimientos. Nuevas variables de acceso a la tierra, planes sociales, rezonificación y servicios. Costos. Valor de la tierra según distintas variables, económicas, financieras, de oportunidad etc).

Formulación y Evaluación de Proyectos (Determinación de las tecnologías asociadas a la producción del emprendimiento, análisis de restricciones por infraestructura y servicios. Parámetros de producción y funcionamiento, consumo energético, utilización de recursos, control de emisiones contaminantes, calidad ambiental y sustentabilidad. Determinación del precio de venta. Técnicas de tasaciones. Financiamiento, formas y determinación de su estructura. Indicadores de eficiencia. Indicadores Contables. Análisis clínico de proyectos de inversión).

Módulo 1: Taller “Definición de Producto”

Docente/s responsable/s
  • Prof. Arq. LUFIEGO Edgardo
Programa

PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)

Código de inscripción

Pp601

Inicia

10 de Mayo de 2024

Finaliza

15 de Junio de 2024

Duración

50 horas

Modalidad de dictado

Híbrida, semipresencial. FAU48 (Edificio S. Karakachoff, 48 N°575, 4to piso), a distancia en Aulas Web Posgrado-AWP

Días y horarios

viernes de 8:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00 presencial FAU48 (Karakachoff), sábado de 8:00 12:00 y de 13:00 a 17:00 a distancia en Aula Web Posgrado.

Áreas de conocimiento

Ciencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónCiencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónCiencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónCiencias Básicas, Tecnología, Producción y Gestión

Campos de aplicación

Tecnología y producción - Diseño - Teoría y CríticaTecnología y producción - Diseño - Teoría y CríticaTecnología y producción - Diseño - Teoría y CríticaTecnología y producción - Teoría y Crítica

Correo electrónico de contacto: infoposgradoproduccion@gmail.com (Coordinador: Dr. Arq. Santiago Pérez)

Preinscripciones a partir de febrero de 2024

Programa de Posgrado “Producción de emprendimientos edilicios y urbanos”

El taller desarrollará los siguientes temas:

Estrategias Edilicias y Urbanas (El producto arquitectónico y urbano. Contexto, intervención urbana y regional. Teorías vigentes y en debate. Tipologías. Documentación para emprendimientos. Tecnología y Costos. Rentabilidad, Beneficio, Honorarios. Tiempos).

Costos y Planificación (Pago Anticipo Precio. Valor del tiempo. Factibilidad técnico-económica financiera. Diseño y comercialización, unidades de medida de construcción, de comercialización, de uso. Tipos y métodos de presupuestación. Utilización de software. Planificación programación y control presupuestario. Variables temporales).

Instrumentos Legales (Legislación vigente. Derechos reales. Concepto de propiedad. Limites. Códigos de Planeamiento y Edificación. Contratos. Sistemas Jurídico-económicos aplicados a emprendimientos. Actores, roles y vinculación entre ellos. El gerenciamiento de proyectos y su encuadre legal. Ley de Propiedad Horizontal y Pre-horizontalidad. Reglamentaciones. Responsabilidades. Financiación, instrumentos legales aplicables).

Economía aplicada a emprendimientos edilicios y urbanos (Sistemas Económicos, componentes productivas y financieras. La producción nacional, su incidencia en la industria de la construcción. Ciclos económicos, impacto en la construcción. Microeconomía. Eficiencia. Poder de mercado. Moneda, su circulación y teorías de comportamiento. Sistema financiero, autofinanciamiento, mercado de valores y sistema bancario).

Módulo 4: Taller “Elaboración del Trabajo Final del Programa de Proyecto”

Docente/s responsable/s
  • Esp. Arq. IRIGOYEN Mariana
  • Mg. Arq. LEIVA María Marcela
  • Esp. Arq. TAU Alejandro Martín
Programa

PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)PAP (Programa de Actualización Profesional)

Código de inscripción

Pp704

Inicia

4 de Diciembre de 2024

Finaliza

18 de Diciembre de 2024

Duración

10 horas

Modalidad de dictado

A distancia asincrónico (EAD - Educación a Distancia)

Áreas de conocimiento

Ciencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónCiencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónCiencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónCiencias Básicas, Tecnología, Producción y GestiónArquitectura

Campos de aplicación

Tecnología y producción - Diseño - Teoría y CríticaTecnología y producción - Diseño - Teoría y CríticaTecnología y producción - Diseño - Teoría y CríticaTecnología y producción - Teoría y CríticaDiseño

Correo electrónico de contacto: epls.fau.unlp@gmail.com

Preinscripciones a partir de febrero de 2024

Se desarrollará el Trabajo de Integración Final del Programa de Posgrado. Tratará un tema transversal de los analizados y trabajados a partir de la experiencia de investigación y proyectual. Se solicitará desarrollar un aspecto común a la resolución edilicia funcional y espacial de los edificios para la salud.

 

Taller exclusivo para participantes del Programa de Posgrado que hayan cursado los módulos 1, 2 y 3

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género