Sistema constructivo prefabricado sustentable para población vulnerable.

La Provincia de Buenos Aires y en particular las áreas metropolitanas de sus ciudades poseen cinturones de pobreza crecientes en tiempo y espacio usualmente localizadas en zonas inundables, de basurales, intrusiones en zonas frutihortícolas, entre otros. Los planes de construcción de viviendas sociales no siempre logran cubrir la demanda de soluciones habitacionales. En los casos que lo hacen aparecen de forma creciente patologías y vicios ocultos que degradan con velocidad la habitabilidad de estas. Una alternativa posible es contar con una variedad de sistemas constructivos prefabricados que permitan en tiempo corto proveer dichas soluciones habitacionales en el mismo sitio de la vivienda precaria o en zona cercana para minimizar el desarraigo. Pudiendo además ser gestionada la producción por organizaciones de base que serían los proveedores de componentes. Soluciones habitacionales que sean resilientes, sustentables, energéticamente eficientes y modulares para mayor flexibilidad y economía. El equipo estará conformado por docentes, estudiantes, becarios e investigadores de la UNLP y CONICET y serán mediadores sociales el Foro para la Niñez y la Fundación para el desarrollo de una economía popular, social y solidaria.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género