Las actividades humanas generan diversos tipos de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que traen aparejadas distintas problemáticas de contaminación cuando estos carecen de un tratamiento adecuado. El presente proyecto de Extensión Universitaria tiene como finalidad articular e intercambiar experiencias y saberes con la comunidad de Villa Arguello del partido de Berisso, Provincia de Buenos Aires, vinculados a la separación y recuperación de RSU.
La implementación de prácticas tendientes a la gestión integral de los residuos que generan las comunidades presenta impactos positivos desde el punto de vista socioeconómico y de concientización ambiental. Los residuos reciclables, antes considerados “basura”, poseen un valor económico, social y ambiental, por lo que fomentar su correcta separación y su adecuada disposición final, permitirán que ingresan nuevamente al circuito productivo. Por otra parte, los residuos no reciclables que genere la comunidad serán objeto de interés para trabajar en la implementación de compostaje, a fin de minimizar la cantidad de residuos orgánicos generados.
El proyecto será desarrollado mediante la implementación de talleres participativos, jornadas de debate, capacitaciones e implementación de puntos de reciclaje. Además se le brindará a la comunidad de Villa Argüello las herramientas necesarias para propiciar su implementación, establecer las relaciones con cooperativas y capacitar a las vecinas y los vecinos del barrio para que actúen como multiplicadores de estas actividades a través del tiempo.
La propuesta contará con docentes, nodocentes, estudiantes, graduados y graduadas de la UNLP comprometidos con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con más de 10 años de experiencia en la temática, desarrollando el Programa de Gestión de Residuos “RECUPERAMOS” en el ámbito universitario, a través de la vinculación con diferentes actores intervinientes en la temática de la región.