Las personas vinculadas a la industria de la construcción, en particular las contratadas por empresas adjudicatarias de licitaciones públicas que deban realizar obras en el ámbito de la UNLP. La capacitación se enfoca en que las personas puedan adquirir conocimientos que les permitan mejorar su condición social y laboral. La presentación del proyecto tiene como fin la capacitación y concientización de las personas que trabajan en la construcción del hábitat. Principales actores y participes en la recuperación de recursos, como son los desechos de obra y demolición en origen. La clasificación, adecuación y reutilización de los residuos, generan un impacto directo en el ambiente, mitigando la contaminación por CO2 y reduciendo el efecto invernadero.
Asimismo la capacitación pretende extender el conocimiento del sector y que éste retorne a la sociedad como un aporte en la reducción de residuos RCD, que actualmente terminan en vertederos clandestinos de la región del Gran La Plata. Generar conciencia ambiental y actuando en consecuencia, la capacitación en gestión de residuos podrá aportar la minimización del impacto ambiental en la región y busca contribuir en la formación de las personas vinculadas a la construcción, en un cambio de paradigma social, cultural y ambiental.