Teorías Sociológicas

Docente/s responsable/s
  • Mg. Lic. Soc. Jorge Karol
Código de inscripción

PM108

Inicia

1 de Septiembre de 2025

Duración

30 horas

Modalidad de dictado

Híbrida y quincenal, los días jueves asincrónicos, viernes (14.00 a 21.00 hrs.) y sábado (9.00 a 13.30)

Contacto maestriapaisajeunlp@gmail.com

El curso propone que las sociedades no pueden comprenderse fuera de los espacios que ocupan y según el modo particular en que lo hacen en diversas formaciones sociales a lo largo de la historia. La estructuración y la significación del espacio son, por definición, procesos sociales e históricamente determinados y las modalidades de ocupación del espacio expresan el despliegue de una actividad social e históricamente determinada.

Por su parte, el espacio significativo (esto es, la atribución social de significados a la ciudad, lo urbano, el medio ambiente, el paisaje) no puede pensarse fuera de sus conexiones con la historia, de las modalidades y propósitos de su ocupación, apropiación y usos sociales, esto es, a partir de las prácticas sociales que sirven para la reproducción de la vida social. Las formas, funciones y significados sociales del espacio se dan en tanto participan en sistemas de determinadas relaciones sociales.

Así, el proceso de estructuración y constitución de las sociedades es, al mismo tiempo, el proceso de estructuración y significación del espacio. Sus formas y funciones derivan de la resolución de tendencias contrapuestas entre actores sociales con intereses, estrategias y valores contradictorios.

El curso se propone desplegar analíticamente los tipos de prácticas sociales que determinan los modos dominantes de ocupación y significación del espacio, el ambiente y el paisaje, discutir modelos y sistemas conceptuales para analizar los efectos de los sistemas de actores, valores, intereses y capacidades de: (1) los diversos actores sociales sobre la estructuración social del espacio, (2) el ambiente y el paisaje, (3) la ocupación y significación del espacio, (4) la construcción e institucionalización de políticas públicas ambientales paisajísticas, (5) la planificación y gestión del espacio.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género