Curso “La Fotografía aplicada a la comunicación de la Arquitectura”

Docente/s responsable/s
  • Arqa. Ana CENTENO
Programa

PAP (Programa de Actualización Profesional)

Código de inscripción

Acp145

Inicia

8 de Abril de 2025

Finaliza

15 de Julio de 2025

Duración

48 horas

Modalidad de dictado

Presencial FAU48

Días y horarios

18:00 a 21:00

Áreas de conocimiento

Comunicación

Campos de aplicación

Diseño - Investigación - Teoría y Crítica

Correo electrónico de contacto: arq.anacenteno@gmail.com - facA.posgrado@gmail.com
Whats App Posgrado: +54 221 222-3016

En la sociedad contemporánea estamos constantemente expuestos a estímulos visuales.

Todos tenemos en nuestro teléfono móvil una cámara digital que nos convierte en, además de consumidores, productores de imágenes.

Esto, junto con la posibilidad de difundir de forma instantánea estas imágenes a través del espacio virtual, ha transformado radicalmente los métodos de transmisión de información y conocimiento, ya sea textual o visual, en todos los ámbitos y la arquitectura no es la excepción.

Es indispensable promover y fomentar una lectura crítica de las imágenes, así como educar sobre los nuevos lenguajes de representación y comunicación de la arquitectura y la utilización del lenguaje visual en general, tanto en el proceso proyectual como en la comunicación y difusión de las obras.

Transitar el pasaje del mirar al ver como parte fundamental de cualquier proceso creativo.

El propósito es, una vez incorporada la fotografía como herramienta a partir del conocimiento de la técnica fotográfica y las reglas compositivas, estudiar sus aplicaciones dentro de la comunicación de la arquitectura generando un espacio de aprendizaje, creación y exploración donde indagar en las fronteras entre representación e interpretación, arquitectura, fotografía y arte.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género