Novedades

Se realizó la 3ra Caminata de la Memoria

Se realizó la 3ra Caminata de la Memoria

Por tercer año consecutivo, desde el Equipo de Extensión Universitaria “Derecho al Proyecto” (FAU UNLP) y el Museo “Adela Margarita Martínez” del CAPBA, se realizó la caminata por la ciudad de La Plata a través de su Eje Cívico. Se construyeron los apoyos y compromisos institucionales, además de los personales, y volvimos a encontrarnos. Un grupo heterogéneo, muchas personas, de diversas edades, con distintos saberes y experiencias; y, todas, profundamente conmovidas, construyendo de la ocasión un territorio compartido donde caminar juntos por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

La actividad se llevó a cabo durante la jornada del sábado 29 y allí se (re)conociendo huellas de la represión de la Dictadura de 1976 a 1983, que atravesó completamente la ciudad, como lo hizo con el país entero.

“En cada sitio fuimos compartiendo cada ocasión con quienes allí fueron víctimas, con sus familiares, con sus gestores culturales y con las y los profesionales de la arquitectura que transformaron sitios del horror en Espacios de Memoria. Fue muy especial también que, durante toda la Caminata, nos acompañara Mayki Gorosito, Directora Ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA, inscripto en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en septiembre de 2023”, contó el equipo organizador.

Agradecimientos del Equipo de Extensión Universitaria “Derecho al Proyecto” (FAU UNLP)

  • Al equipo de la Casa Mariani Teruggi, de la Asociación Anahí, Leticia y Ana, quienes junto a Bernardo Teruggi, hermano de Diana y tío de Clara Anahí y al Arq. Omar Loyola integrante del equipo del proyecto de restauración y protección que recibieron la visita
  • Al presidente del CECIM La Plata, Rodolfo Carrizo, a Silvia Vega Newbery y Duilio Ferro, directivos del Centro Cultural Islas Malvinas de la Municipalidad de La Plata y al Arq. Patricio Mosquera integrante del equipo municipal que desarrolló el proyecto que transformara el predio del ExRegimiento N° 7 “Coronel Conde” en espacio público
  • A la arquitecta Patricia Luisoni y el equipo de la película documental Mil Rostros por permitirnos recordar juntos, frente a la puerta de la Galería Williams, el secuestro de dos estudiantes de arquitectura, “Minguito” Martina y “Tano” Piovoso un 6 de diciembre de 1977 a plena luz del día en pleno centro platense, en el marco de lo que se reconoció luego como el Operativo Escoba de alcance nacional,
  • Al equipo de la Comisión Provincial por la Memoria, Samanta Salvatori, Directora del Programa de Investigación y Sitios de Memoria y Julieta Sahade Directora del Programa de Gestión y preservación de archivo, quienes nos recibieron y compartimos allí un momento junto al Arq. Daniel Delpino, responsable junto a Maqui Melendi de la primera adecuación del edificio de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) a Sede de la CPM
  • A Luciano Zuppa y Pablo de la Fuente y Yolanda Ripoll, en ellos a familiares de estudiantes docentes y no docentes de la FAU honrados en el espacio Memoria, Recuerdo y Compromiso donde nos encontramos en la FAU UNLP. Alli, nuevamente al Arq. Daniel Delpino integrante del equipo autor del espacio junto a Cuqui García y Roberto Saraví. A la Secretaria de Extensión Universitaria de la nuestra FAU UNLP, Andrea Ulacia, por acompañarnos siempre.
  • Agrupación estudiantil “Fuera de Escala” por sumarse y colaborar en todo el recorrido y a la agrupación estudiantil “Agite” por esperarnos en la FAU y recibirnos tan amorosamente con una muestra y una intervención con profunda dedicación.
  • Y fundamentalmente a todas y cada una de las personas que se sumaron y con su participación hicieron posible esta tercera edición de la Caminata de la Memoria y así demostrar que el Nunca Más sigue siendo el principal acuerdo básico compartido de la Democracia Argentina, después de más de cuarenta años de su regreso definitivo.

Contacto + info y documentación compartida en cada Sitio
Instagram @derechoalproyecto.fau.unlp

Fotografías | Mario Retik/CAPBA

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género