Novedades

Se proyectará en la FAU la película “Una temporada en la frontera”

Se proyectará en la FAU la película “Una temporada en la frontera”

A través de la recuperación de sus cartas, cuenta la historia de Julia y Claudia Meirama, dos hermanas y estudiantes de la FAU que debieron separarse durante la última dictadura.

En el marco del 24M | Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, se proyectará en la Facultad la película “Una temporada en la frontera“. Será el miércoles 26 de marzo a las 17:00, en el Salón de Actos.

Tras la recuperación de la Democracia, nuestra Facultad reconoció –junto a la figura de personas asesinadas y desaparecidas- a quienes murieron en el exilio provocado por el terrorismo de Estado.

Esta película, estrenada recientemente, cuenta la historia de las hermanas Julia y Claudia Meirama, que estudiaron en nuestra Facultad y fueron forzadas a separarse.

Luego de la película se realizará un conversatorio con Ile Dell´Unti (Directora) y Lara Decuzzi (productora).

Sinopsis

por Roger Koza

Julia y Claudia Meirama dejaron de verse por muchos años. A fines de 1977 Claudia pudo escapar a Suecia después de ser secuestrada y torturada. Julia, como su hermana, estudiaba Arquitectura en la universidad de La Plata. A diferencia de Claudia, no se exilió y se estableció en Formosa. Dell’Unti emplea la correspondencia de las hermanas, que las mantuvo unidas por tanto tiempo, como texto. Las cartas se leen acompañadas por una placa del año de su redacción y matizadas por paisajes disímiles. Nadie lee frente a cámara, dos voces bien definidas se dirigen mutuamente la palabra con el anhelo de conjurar la distancia. En las lecturas se plasma lo íntimo, lo familiar y lo político, dominios de la experiencia que se yuxtaponen indefectiblemente y conforme avanza el tiempo delinean una historia comparativa del estado de las cosas en ambos países y los efectos concretos en las vidas de las hermanas. La abundancia sueca y la estabilidad de sus instituciones tienen ventajas, pero la idiosincrasia, el idioma y el clima inciden sobre Claudia y su realidad afectiva, espejo invertido de lo que sucede con Julia. A este juego de contrastes se añade una segunda serie de oposiciones entre el tiempo de las cartas y el tiempo de las imágenes que cobijan las lecturas, notables planos fijos y geométricos con los que se registra la arquitectura actual de Suecia y Argentina evidenciando la inconmensurabilidad del desarrollo de un país respecto del otro.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género