Habrá una jornada en homenaje a la divulgadora y teórica del urbanismo a 107 años de su nacimiento.
El domingo 7 de mayo tendrá lugar la proyección del documental Ciudadana Jane: Batalla por la Ciudad. Será desde las 17:30 en el Auditorio Consejo Superior del CAPBA (54 N°315), con entrada libre y gratuita. Esta producción está centrada en la batalla entre Jane Jacobs y Robert Moses, una lucha por el futuro de Nueva York a fines de los años 50 y que propone analizar la vigencia de su legado en relación a cómo se desarrollan y crecen nuestras ciudades hoy y a cómo vale la pena involucrarse y sumar voces en dichos procesos.

“Las ciudades tienen la capacidad de proporcionar algo para todos, sólo porque, y sólo cuando, sean creadas por todos” (Jane Jacobs).
La actividad es organizada por el equipo local de la iniciativa global de Caminatas – Jane Camina La Plata liderada por el equipo de Extensión Universitaria de la FAU UNLP Derecho al Hábitat Digno. Derecho al Proyecto junto al Museo de Arquitectura y Urbanismo “Adela Margarita Martínez”, la Casa Curutchet y el Departamento de Género y Acceso a Derechos del CAPBA junto a la colaboración de Cortapluma – Taller estudio de artes y oficios.
Se agradece a la Productora Altimeter para su exhibición.
La actualidad de su legado
Las Caminatas de Jane Jacobs forman parte de un movimiento global inspirado en la escritora y activista ciudadana Jane Jacobs que alienta a las personas a compartir historias sobre sus ciudades.
Su ideario se vio especialmente revalidado durante los últimos años, al reconocer en medio de la pandemia junto a las limitaciones de circulación, el valor de la proximidad, y la posibilidad de volver a pensar en la llamada “ciudad de 15 minutos” donde es posible resolver la vida cotidiana a una distancia a pie de 15 minutos desde donde residamos.
Actualmente, Carlos Moreno, quien estuvo presente en la Noche de las Ideas en La Plata, a fines de marzo, es uno de sus principales impulsores a nivel mundial.
El 4 de mayo es el aniversario de su nacimiento y desde la red de ciudades del mundo que
integran el Festival, se toma esta fecha como punto de partida para anunciar las actividades y propuestas de cada iniciativa local.