Novedades

La UNLP presentó una Guía de Buenas Prácticas Ambientales

La UNLP presentó una Guía de Buenas Prácticas Ambientales

Busca orientar prácticas individuales y colectivas ambientalmente sostenibles en todos los espacios institucionales.

La Universidad Nacional de la Plata, a través de la Secretaría de Ambientes y Conservación de los Recursos Naturales, editó la primera guía de buenas prácticas ambientales de esta casa de estudios.

Está dirigida a todas las personas de la comunidad universitaria, con el fin de orientar las prácticas individuales y colectivas ambientalmente sostenibles que pueden realizar durante su permanencia en los espacios universitarios. Por otro parte, invita a observar y reflexionar sobre nuestras acciones cotidianas, incorporando aquellas que resulten respetuosas con el ambiente y estimular a otras personas con quienes compartimos nuestras jornadas a practicarlas. Asimismo, pretende que sirva de motivación, ya sea para continuar, modificar o comenzar proyectos de investigación, extensión y difusión vinculados a minimizar el impacto sobre el ambiente. Se trata de un desafío que requiere del compromiso de la comunidad universitaria y que supone un proceso continuo de concientización de estudiantes, docentes, no docentes e investigadores/as.

La guía contiene recomendaciones generales sobre actividades que se desarrollan en edificios administrativos en los cuales se realizan actividades de gestión o de servicios, como por ejemplo presidencia, decanatos, secretarías, entre otros. En aulas donde se dictan clases, en laboratorios y hospitales escuelas donde se desarrolla investigación y aprendizaje. También incluye algunas recomendaciones para comedores universitarios, bufetes, espacios comunes, como pasillos, patios y espacios verdes. En su contenido se encontrarán recomendaciones para el uso consiente del agua, la energía, la utilización racional del papel, la gestión responsable del combustible y de los residuos (urbanos, peligrosos y patogénicos), el uso de vehículos y la disminución de la contaminación acústica. También incluye referencias para consultar, a través de la web, sobre cómo realizar compras sostenibles o realizar un compostaje. Cuenta además con un apartado sobre etiquetado ambiental, que ayuda a los consumidores a tomar decisiones de compras más informadas y respetuosas con el medio ambiente.

La elaboración de esta guía fue posible gracias a la colaboración de la Prosecretaria de Políticas en Gestión Ambiental, la Dirección de Gestión Sustentable, la Dirección de Seguridad y Desarrollo Sustentable, EKOA, colaboradores de la Secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales y la edición a través de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.

Descargar guía

Fuente consultada: Artículo de  Dra. Nora Gómez es Secretaria de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de La Plata.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género