Novedades

La Maestría y la Especialización en Ciencias del Territorio realizaron un viaje de estudios a Neuquén

La Maestría y la Especialización en Ciencias del Territorio realizaron un viaje de estudios a Neuquén

Estudiantes de la Maestría y Especialización en Ciencias del Territorio (FAU) participaron en un viaje de estudios a Neuquén Capital y la Región de Vaca Muerta. Esta actividad académica, desarrollada del 8 al 11 de diciembre, tuvo como objetivo principal analizar las profundas transformaciones territoriales derivadas de la explotación de hidrocarburos no convencionales en una de las regiones estratégicas de Argentina.

El viaje permitió a los participantes reflexionar críticamente sobre el impacto de las dinámicas económicas, sociales y ambientales generadas por el desarrollo intensivo en Vaca Muerta. Los ejes temáticos incluyeron los modos de desarrollo, la planificación territorial, el acceso a bienes naturales y la sostenibilidad en contextos de alta conflictividad social y ambiental.

En estas jornadas se llevaron a cabo encuentros con autoridades y técnicos de organismos provinciales como Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Municipalidad de Neuquén y Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE). Allí se abordaron políticas de desarrollo territorial y desafíos asociados a la explotación hidrocarburífera.
También se hicieron recorridos por Neuquén Capital, Añelo, San Patricio del Chañar, Cutral Có y otras localidades estratégicas, observando in situ las transformaciones urbanas, rurales y ambientales. Asimismo se impulsó un intercambio con investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, fomentando una visión interdisciplinaria sobre los desafíos territoriales actuales a partir de la conversación sobre proyectos de tesis de las y los estudiantes.

Desde la Maestría señalaron que este viaje constituyó una experiencia clave para comprender la complejidad de las dinámicas territoriales en contextos de extracción de recursos naturales. Además, fortaleció la formación de los estudiantes al integrar perspectivas teóricas y prácticas en un entorno de aprendizaje colaborativo.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género