El sábado 6 la FAU participará de una Jornada de Innovación en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Informática.
La FAU invita a visitar la Jornada de Innovación del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Informática, una propuesta abierta a la comunidad para compartir algunos de los proyectos que se relacionan con la innovación, y son fruto de la investigación y el trabajo entre estudiantes y docentes de esta institución. Será el sábado 6 de julio.
Allí se abordará el proyecto realizado entre ambas facultades: “Mapa FAU”.
Además, en este contexto se realiza el taller: “Primeros pasos en la Programación. Aprendé jugando con Astrocódigo”. Comienza alrededor de las 12hs y tiene 1 hora de duración.
Temas:
- Qué es programar
- De qué se trata el videojuego Astrocódigo y cómo jugar
- Resolvemos escenarios en el juego
El taller tiene cupo limitado, para inscribirte deberás completar el siguiente formulario hasta el día 2 de julio máximo.
La FAU y la Facultad de Informática, a través del III-LIDI, continúan desarrollando proyectos conjuntos para la sistematización y difusión de contenidos.
En el Hall FAU se puede visitar la muestra Proyectos y Premios, que recopila obras y proyectos reunidos en el libro. Esta exhibición contó con la cooperación del Instituto de Investigación en Informática LIDI (III-LIDI) de la Facultad de Informática (UNLP)..
El III-LIDI cuenta con un proyecto específico en el que se investiga en temas de tecnologías digitales aplicadas a escenarios educativos. Se estudian diferentes paradigmas de interacción entre personas y computadoras y se hacen desarrollos que habilitan experiencias educativas innovadoras. En este contexto se trabaja con técnicas de mapping que posibilitan aumentar espacios físicos a partir de información digital. Se trabaja en la creación de narrativas digitales que enriquecen un espacio físico.
El primer proyecto conjunto que se implementó entre ambas facultades fue una instalación interactiva, con una mesa que cuenta con una superficie con sensores que permiten desplegar videos relacionados con el área que se toca sobre la mesa. Esto fue utilizado para presentar el proyecto Mapa FAU.
La instalación interactiva que se exhibe actualmente en la FAU está realizada en torno al libro “Proyectos y Premios”, que recorre el aporte de la FAU en el desarrollo de la Arquitectura mediante concursos públicos municipales, provinciales, nacionales e internacionales.
“Esta propuesta consiste en abordar con técnicas de mapping, una narrativa sobre un origami, que posibilita presentar el libro de Proyectos y Premios de la FAU. Se trabajó sobre el mapeo de la estructura de origami donde es posible visualizar diferentes videos e imágenes que muestran obras del libro en cuestión”, cuenta Cecilia Sanz, responsable de este proyecto desde el III-LIDI. En el proyecto también participaron Matías Zeballos, Laureano Bruno y Sabrina Lombardo desde Informática.
La figura de origami sobre la que se realizará la proyección fue confeccionada por el Arq. Iván Jovanovski, graduado de la FAU. “Con el Arq. Pablo Remes estábamos trabajando en un proyecto para la construcción de un módulo sanitario de emergencia a partir de un modelo de origami. De ahí surgió la idea de hacer un modelo en origami para la muestra que sea la superficie de proyección del mapping.”, describe Jovanovski, que estuvo a cargo de la realización de esta pieza que toma el esquema Huffman extended boxes.
“Trabajé a partir de ´teselación´ , un tipo de origami modular, es decir, con un patrón geométrico que se puede repetir infinitamente (…) Luego empecé a pensar cómo se comportaba incluyendo variaciones: cuadrados más grandes en la parte de abajo y más pequeños hacia arriba, siempre pensando en las superficies de proyección”, agrega.
Proyectos y Premios es un libro que pone de manifiesto el aporte de la FAU en el desarrollo de la Arquitectura mediante concursos públicos municipales, provinciales, nacionales e internacionales. Estos reconocimientos identifican a la producción de graduados/as e integrantes del Cuerpo Docente de la Facultad como protagonistas de distintos premios y distinciones en desarrollos trascendentes y de vinculación permanente con la enseñanza de la Arquitectura y su ejercicio profesional, sintetizando sus aportes en temáticas específicas que colaboran con el desarrollo de la disciplina.