Recopila entrevistas con 7 reconocidos/as profesionales del continente que visitaron la Facultad.
El Área Editorial de la Facultad presenta el libro Ciclo de conferencias “Arquitectura latinoamericana en la FAU”.
La publicación da cuenta de entrevistas con reconocidos/as arquitectos/as de nuestro continente que visitaron la Facultad entre mayo y octubre del 2019, con motivo de un ciclo de conferencias. Javier Corvalán (Paraguay), Alejandro Aravena (Chile), Carlos Medellín (Colombia), Jean Pierre Crousse y Sandra Barclay (Perú), Sebastián Irarrázaval (Chile) y Marcelo Gualano (Uruguay) brindaron su visión sobre la disciplina y compartieron su experiencia profesional.
El ciclo que dio origen al libro tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio y reflexión que interrogue al proyecto desde “lo visible y no visible de la arquitectura”, pudiendo abordar la producción arquitectónica desde la generación de las estrategias que la sustentan, sus procesos de gestión y su materialización en realidades latinoamericanas diferentes. Un aspecto central de esta propuesta académica fue provocar la interacción de los invitados con estudiantes y jóvenes docentes de nuestra institución.
El libro se encuentra disponible para su adquisición en librerías de la ciudad y para consulta o préstamo en la Biblioteca FAU.
“La arquitectura latinoamericana en los últimos años ha alcanzado una visibilización a nivel global, en función de la calidad de sus resultados y la austeridad con que los logra. En este sentido, generar arquitectura a partir del contexto y atendiendo los recursos locales -siempre escasos-, así como a la cuestión ambiental, han hecho que la arquitectura de esta parte del continente sea valorada a nivel internacional y reconocida mediante distintas distinciones otorgadas, entre otros, a nuestros invitados”, expresa en el prólogo el Dr. Arq. Juan Carlos Etulain, profesor titular y director del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la FAU UNLP, quien fue el Coordinador del Ciclo de Charlas.
Por su parte, en la introducción, el Arq. Eduardo Gentile destaca que “las entrevistas no se orientaron a intentar que se formulara algo así como una identidad latinoamericana, pero, sin embargo, esta aparece entre líneas a cada momento. Nadie puede despegarse de su origen y territorio de actuación aun si sus carreras los ha llevado a permanecer largo tiempo fuera de sus lugares de origen”.
Equipo editorial
Compilador: Eduardo Gentile
Organizador del evento: Juan Carlos Etulain
Entrevistas: Fernando Aliata y Eduardo Gentile
Coordinación general: María Soledad Paszkiewicz