En el marco de este aniversario, la Facultad invita a participar de actividades para repensar la región desde un urbanismo sustentable, con aportes desde la investigación, la gestión y la acción colectiva.
A 10 años de la inundación que sufrió la ciudad, la Universidad Nacional de La Plata conmemora el trágico acontecimiento a través de diferentes actividades. En este marco se llevarán a cabo ciclos de charlas, entrevistas, conferencias, talleres y muestras. La iniciativa también incluye proyecciones de documentales, exposiciones de libros y la recorrida por un humedal. Se desarrollarán entre el lunes 3 de abril y el viernes 19 de mayo según cronograma adjunto. La FAU acompañará este ciclo con distintas participaciones.
El jueves 13 de abril a las 14:00 tendrá lugar en la FAU (Aula 3) el conversatorio A 10 años de la Inundación: Repensar La Plata desde un urbanismo sustentable. También contará con transmisión online (ID de la reunión: 934 5227 8693, Código de acceso: 797861). Estará coordinado por la Arqa. María Luisa Cerutti, en colaboración con la Secretaria de Investigación FAU. Se enmarca en el ciclo de conferencias: “Una década de la inundación de La Plata: causas, consecuencias y desafíos” y es organizado por la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP.
El conversatorio contará con la participación de:
- Arquitecta Isabel López, diplomada en Planificación Social; Planeamiento Paisajista; Planificación regional y económica y Planificación y gestión del Espacio Litoral en España y Latinoamérica. Actualmente Profesora Consulta de la FAU UNLP. Ha sido Profesora Titular de Teorías Territoriales, Planificación Territorial I y II de la FAU UNLP. Diseño, gestiono y dirigió Carreras de Especialización y Maestría en Ciencias del Territorio (1993-2018); Investigadora Categoría 1 del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación, en el Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT-FAU-UNLP), del cual ha sido Directora y dirigido múltiples proyectos. Fue Secretaria de Extensión, Investigación y Posgrado y Vicedecana FAU –UNLP. Las líneas de investigación han sido: Transformaciones urbanas, territoriales y ambientales. Planificación,Gestión y Ordenamiento. Especialmente en los últimos 10 años el tema central fue: Territorios Vulnerables, Riesgos Ambientales, con varias publicaciones en la temática.
- Doctor Arquitecto Jorge Daniel Czajkowski, Especialista en Fuentes no Convencionales de Energía ENI-SOGESTA (Italia), 1988. Especialista en Ambiente y Patología Ambiental, Convenio UNLP – Univ. Altos Estudios de Siena, 1997. Doctor en Ingeniería UNLP, 2009. Director del Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable, FAU, UNLP. Investigador CONICET desde 1997. Profesor Titular Ordinario Instalaciones I-II FAU-UNLP desde 2000. Docente Investigador Categoría 1. Director de las Carreras de Maestría y Especialización en Arquitectura y Hábitat Sustentable – FAU UNLP. Realizó más de 200 publicaciones entre artículos, libros y capítulos de libros. Obtuvo Premios en concursos nacionales de arquitectura como proyectista y/o asesor. Fue Director Provincial de Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires en 2016, asesor del subsecretario de ciencia y tecnología en 2017 y asesor del Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires de 2018 a 2019.
- Doctor Arquitecto Gerardo Wadel, especialista (UBA, 1994) y doctor (UPC, 2009). Profesor Titular de Procesos Constructivos y Producción de Obras (FAU UNLP) e Investigador categoría B en energía y materiales (FRTL UTN). Socio Fundador de la asesoría en sustentabilidad en la edificación Societat Orgánica (Barcelona), especializado en análisis de ciclo de vida de edificios, evaluación ambiental de la tecnología de la construcción y gestión para la mejora del ciclo del agua en la edificación. Ha sido Responsable de Formación y es Evaluador Acreditado de la certificación VERDE de Green Building Council España.

Vista Aérea de La Plata- 3 de Abril de 2013- G.Castaing
El viernes 14 de abril a las 18:00, en el Aula Magna de la Facultad de Trabajo Social se desarrollará la charla “Repensando las inundaciones a 10 años del 2 de abril: reflexiones desde la investigación, la gestión y la acción colectiva”, a cargo de la Arqa. Isabel López y Luciano Pugliese, con la coordinación de Agustín Cleve. Organizada por la Catedra metodología de la investigación y producción de conocimiento, de la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo de la Facultad de Trabajo Social.
Del lunes 17 de abril al viernes 19 de mayo se presentará el Ciclo de Talleres barriales: “¿Qué conocemos de las inundaciones en La Plata? ¿Cómo nos preparamos?” organizadoo por el Equipo del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales – FAU y el Consejo Social – UNLP.