Novedades

La ciudad que resiste, proyecto de Extensión FAU, participó de un encuentro internacional de experiencias en el espacio público

La ciudad que resiste, proyecto de Extensión FAU, participó de un encuentro internacional de experiencias en el espacio público

Fue en el marco del Festival Insurgencias que se llevó a cabo en Río de Janeiro.

La Ciudad Que Resiste, colectiva de arquitectas (FAU-UNLP) del Festival internacional Insurgencias, que reúne el 8º Festival Internacional de Intervenciones Urbanas (FIIU) y el 5º Encuentro Placemaking América Latina. El evento fue organizado por PROURB-FAU/UFRJ, Ocupa Tu Calle y Red Placemaking Brasil y se realizó del 12 al 16 de septiembre en Río de Janeiro.

Durante 4 días de conversatorios, talleres, debates y recorridos urbanos; la colectiva de arquitectas compartió las experiencias del programa de extensión Arte, Género y Espacio Público como parte de la agenda que se viene impulsando sobre intervenciones en espacios públicos en América Latina.

Fue una semana en Río de Janeiro donde más de 300 personas nos reunimos desde distintas ciudades para activar las calles, los barrios, el espacio público: EL ESPACIO COMÚN. Viajamos desde Argentina y nos encontramos con gente de México, Perú, Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, España, Brasil, Venezuela. Habitar en manada Río de Janeiro, caminar en la noche acompañadas, rodeadas de lenguas diversas y parecidas, nos abre a pensarnos unidxs, re-unidxs. Las redes latinoamericanas se están tejiendo, ya se ve la trama, ya estaba ahí,  nosotras simplemente asistimos para sumarnos a algo que parece ser más grande que la misma idea: Pensarnos juntxs Latinoamérica!”, cuentan las arquitectas Luciana Lima y Anabella Lorenzi, integrantes de La ciudad que resiste.

Con la presentación de “Ciudades Cuidadoras” expusieron el proyecto de extensión que vienen desarrollando en 5 barrios de la ciudad de la Plata: Tolosa, Centro, Mondongo, Meridiano V e Hipódromo desde diferentes  centros culturales como nodos de encuentro social. Participaron de la mesa “Cuidados y Primera Infancia” con el proyecto de extensión “Veredas”, que propone un modo de activar la ciudad a partir de recorridos urbanos, mapeos colectivos, señalamientos y performances artísticas para recuperar el encuentro comunitario en las veredas y las calles de la ciudad.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género