En el marco del Primer Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos”, que se llevó a cabo los días 3 y 4 de julio de 2025 en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) ha postulado a la Colectiva “La Ciudad Que Resiste” (LCQR) para recibir el reconocimiento “Julieta Lanteri”.
LCQR se ha destacado por liderar, de manera crítica y comprometida, la incorporación de la perspectiva de género en los ámbitos académico y cultural, con especial impacto en la FAU-UNLP. En articulación con el Programa de Extensión “Arte, género y espacio público-Proyecto Veredas” (FAU-UNLP), y equipos interdisciplinarios de la Facultad de Artes, Sociología y Trabajo Social , y el acompañamiento de GUERRINAS , y en conjunto con la la Biblioteca FAU, la Colectiva impulsó la iniciativa “Acción Femiteca: Creando colectivamente la colección de género de la Biblioteca FAU”.
Dicha acción tuvo por objetivo visibilizar, recuperar y poner en valor los aportes de mujeres, disidencias y feminismos en los campos de la arquitectura, el urbanismo, el arte y la cultura. A partir de una exhaustiva revisión del acervo bibliográfico y con la colaboración de referentes clave, LCQR construyó una colección específica de género, promoviendo una mirada interseccional, plural e inclusiva. Esta propuesta enriquece los contenidos académicos y transforma los modos de enseñar y pensar la arquitectura, reconociendo voces históricamente silenciadas.
La Femiteca se consolida como un dispositivo pedagógico, político y cultural de significativo valor. La colectiva cuestiona: “¿Dónde están esas mujeres en esta biblioteca? ¿Dónde están las maestras invisibilizadas en sus obras y contribuciones?”. Estas preguntas orientan una práctica transformadora.
La iniciativa fue presentada en una jornada integral que incluyó la presentación del libro de LCQR, rondas de lecturas feministas con destacadas participantes, el acompañamiento de referentes como Inés Moisset y Zaida Muxi, proyecciones y exposiciones que fomentaron el diálogo entre teoría, práctica y activismo.
Por su compromiso sostenido, su enfoque colectivo y situado, y su valiosa contribución a una arquitectura inclusiva, crítica y feminista, la Colectiva “La Ciudad Que Resiste” ha sido postulada desde nuestra facultad como merecedora del reconocimiento “Julieta Lanteri”.