Novedades

Última semana para participar de la convocatoria Libros de Cátedra 2024

Última semana para participar de la convocatoria Libros de Cátedra 2024

Podrán enviar propuestas los equipos docentes de la UNLP, nucleados en sus departamentos docentes y/o cátedras.

La Convocatoria Libros de Cátedra es un programa iniciado en el año 2011 entre la Secretaría de Asuntos Académicos y la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. Desde su comienzo, se propone potenciar las capacidades de los equipos docentes para producir textos y materiales de apoyo para el desarrollo de las actividades de formación en asignaturas de grado y de las Escuelas y Colegios dependientes de la UNLP. En este sentido, la convocatoria tiene como fin la edición digital de libros que contribuyan a fortalecer la enseñanza en el grado y en los Colegios Universitarios dependientes de la UNLP. Para ello, se invita a participar a los equipos docentes de la UNLP, nucleados en sus departamentos docentes y/o cátedras.

Período de inscripción a la Convocatoria para la presentación de proyectos de libros
de cátedra: 13 de agosto a 13 de septiembre de 2024.

Lineamientos generales de la convocatoria
  • Las propuestas deberán tener como intención la redacción de libros de apoyo a un
    área temática que abarque una o más asignaturas de las carreras de grado de las
    Facultades y/o espacios curriculares de los Colegios y Escuelas dependientes de la
    Universidad.
  • Las propuestas deberán ser presentadas ante las Secretarías Académicas de la
    Facultad/Colegio. Al cierre de la Convocatoria, cada Secretaría Académica elevará
    a la Dirección de Curriculum y Planes de Estudios de la Secretaría de Asuntos
    Académicos de Presidencia la documentación presentada por cada proyecto
    (formulario de presentación y CV del docente responsable). Este envío constará
    como aval institucional de las presentaciones realizadas en las unidades
    académicas.
  • Las propuestas deberán ser presentadas por Profesores/as Titulares o Adjuntos
    Ordinarios o a cargo de la asignatura (en el caso de las Facultades) o Docentes
    regularizados/as (en el caso de los Colegios de Pregrado), que en su trayectoria y
    desempeño actual estén vinculados/as a procesos de enseñanza en el área o
    temática de formación principal que el proyecto aborda.
  • Los/as docentes responsables de la propuesta solo podrán presentar un proyecto de libro de cátedra por convocatoria. Asimismo, podrán presentarse proyectos de libro de cátedra integrados por docentes y/o equipos docentes de distintos colegios, departamentos docentes y/o carreras que se propongan construir una mirada
    interdisciplinaria o interinstitucional sobre una temática y que resulte pertinente según la inscripción curricular de las asignaturas/espacios de la formación comprendida. No se recibirán proyectos de libros de cátedra por fuera del período de inscripción y que no sean presentados cumplimentando los lineamientos y formularios establecidos.
  • Cada unidad académica y colegio confeccionará un único Expediente con todos los
    proyectos de libros de cátedra presentados en su institución y los remitirá a la
    Dirección de Curriculum y Planes de Estudio vía SUDOCU
  • La Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP establecerá, en acuerdo con las Unidades Académicas, las especificaciones relativas a la conformación y funcionamiento de las Comisiones Evaluadoras. En el caso de las propuestas presentadas para el grado, dichas comisiones se encontrarán conformadas por pares de las propias Unidades Académicas, quienes elevarán los resultados de la valoración de las propuestas a la Dirección de Curriculum y Planes de Estudio de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Presidencia. En el caso de los Colegios de pregrado, la Prosecretaría de Pregrado será la responsable de conformar las comisiones evaluadoras que estarán integradas por especialistas en el área temática del proyecto de libro. El proceso de evaluación de los proyectos presentados tendrá lugar durante el mes de octubre de 2024.
  • La Dirección de Curriculum y Planes de Estudio de la Secretaría de Asuntos
    Académicos comunicará el Dictamen de la Convocatoria Libros de Cátedra 2024 con los resultados vía SUDOCU a las Facultades y Colegios de pregrado (a estos últimos, mediante su Prosecretaría) entre los meses de noviembre y diciembre de 2024 y a los/as docentes responsables de los proyectos presentados a través de los correos institucionales que hayan consignados en la presentación del formulario.
  • Los/as docentes responsables de las propuestas seleccionadas en la Convocatoria vigente, una vez culminado el proceso de evaluación de todos los proyectos, firmarán un Acuerdo con la EDULP | Presidencia de la Universidad, en el cual se comprometerán a entregar el material para editar el libro dentro de los plazos y modalidades que se determinen, según las bases y condiciones que serán informadas oportunamente a los/as docentes responsables de los proyectos seleccionados. Asimismo, se acordarán las condiciones de cesión a la UNLP/Editorial de los derechos de autor que correspondieran. Para esto la Dirección de Propiedad Intelectual de la UNLP establecerá las pautas que se requieran.
  • Los beneficios económicos que puedan resultar para la UNLP de la comercialización de los textos deberán ser re-invertidos en apoyo a las sucesivas ediciones de esta colección de libros de la UNLP.

Resolución y Anexos

Por dudas o consultas:
Comunicarse al teléfono 6447023 o al correo institucional de la Convocatoria
libros.catedra@presi.unlp.edu.ar
Dirección de Curriculum y Planes de Estudio
Secretaría de Asuntos Académicos | UNLP

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género