Será el sábado 29 de marzo de 14:30 a 18:00.
Por tercer año consecutivo se convoca a una Caminata de la Memoria, Jornada de Museo a Cielo Abierto. En esta actividad se recorrerá el Eje Cívico de la ciudad de La Plata, (re)conociendo huellas de la represión de la Dictadura de 1976 a 1983, que atravesó completamente la ciudad, como lo hizo con el país entero.
Es una iniciativa que organiza el equipo de Extensión Universitaria “Derecho al Proyecto” (FAU) junto al Museo de Arquitectura y Urbanismo Adela Margarita Martínez del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), la Asociación Anahí, el Centro de Ex-Combatientes de Islas Malvinas de La Plata (CECIM), la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el equipo Casa Curutchet (CAPBA) y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata.
En cada sitio, la propuesta es (re)encontrarse con víctimas, familiares, gestores culturales y con colegas, arquitectas y arquitectos, que pusieron su saber, su compromiso y su hacer profesional en su puesta en valor promoviendo su apropiación social.
Será el día sábado 29 de marzo a partir de las 14:30. El lugar de encuentro e inicio será la Casa Mariani – Teruggi
“(Re)conoceremos la Casa Mariani Teruggi, la Plaza Islas Malvinas (ex-Regimiento de Infantería N°7 “Coronel Conde”), la Comisión Provincial por la Memoria (ex-Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires), la Casa Curutchet como Patrimonio Mundial UNESCO, donde nos referimos al Sitio N°12 en Argentina, Museo Sitio de Memoria ESMA, y el Memorial (el Espiral), “Memoria, Recuerdo y Compromiso”, de nuestra FAU”, expresan en la convocatoria.
La propuesta, de carácter gratuito y abierta al público, contempla tramos de caminatas de 20 minutos y estancias de 20 mintuos en cada sitio para su (re)conocimiento, diálogo con sus referentes, intercambios y reflexiones, con la posibilidad de realizarla en toda su extensión como así también de sumarse en cada sitio.
Será una deriva urbana que contará con diversos desplazamiento, en principio caminantes, y se invita a sumar otros medios de cada persona cuente (como bicicletas) y se irán reencontrando en cada Sitio propuesto.
Se elaboró, asimismo, un mapeo de los sitios a (re)conocer que acompañará la Caminata junto a la visibilización de señalaciones de interés en los instancias intermedias que se identificaron junto a la Dirección de Sitios de la CPM.
También se (re)conocerán, las Baldosas Blancas de la Memoria, la Verdad y la Justicia, obra de los artistas Florencia Thompson y Pablo Húngaro, que se encuentran en el recorrido propuesto.
El cierre en el Memorial -el Espiral- “Recuerda, Memoria y Compromiso” en la FAU promoverá a su vez el reencuentro con las y los protagonistas de cada Sitio(re)conocido y buscará reparar -de manera coral-, la experiencia de recorrer Sitios en los que se perpetraron crímenes de lesa humanidad.
Sólo a los fines organizativos se solicita inscripción previa al siguiente formulario, sin que se considere requisito de participación, se solicita en lo posible para la coordinación logística en cada Sitio.
CRONOGRAMA CAMINATA de la MEMORIA
Jornada de Museo a Cielo Abierto
La Plata | Sábado 29 de marzo de 14:30 a 18:00
14:30 | Casa Mariani Teruggi | calle 30 entre calles 55 y 56,
15:30 | Plaza Islas Malvinas | Av. 19 y Bv. 51
16:30 | Comisión Provincial de la Memoria | calle 54 entre calles 4 y 5
17:30 | Memorial “Recuerdo, Memoria y Compromiso”, FAU UNLP | calle 47 y calle 117}
Consultas
Coordinación | Karina Cortina | Docente Investigadora Extensionista |
Instagram | @derechoalproyecto.fau.unlp