Novedades

2ndo Premio para Arquitectos FAU en el Concurso Nacional de Ideas Paseo de las Tres Culturas 2023

2ndo Premio para Arquitectos FAU en el Concurso Nacional de Ideas Paseo de las Tres Culturas 2023

Se trata de un espacio público ubicado en la ciudad de Santa Fe.

El Concurso Nacional de Ideas Paseo de las Tres Culturas 2023 tuvo como finalidad lograr la puesta en valor y actualización de este lugar en términos de espacio público contemporáneo, acorde a los ejes con los que la gestión municipal de la ciudad de Santa Fe se encuentra trabajando a fin de promover la mejora urbana integral.

Fue organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con colaboración de la Sociedad Central de Arquitectos. Contó con el auspicio de FADEA.

El Paseo de la Tres Culturas forma parte del área fundacional de la Ciudad de Santa Fe. Su entorno reúne espacios urbanos, edificios y símbolos de alto valor cívico y patrimonial.
La ciudad se encuentra en camino a la conmemoración de sus 450 años de existencia.

En términos urbanos este concurso fue una oportunidad de interpelar a un tiempo pasado caracterizado por el cruce de tradiciones, etapas, instituciones, historias y memorias, proponiendo nuevos espacios de contemporaneidad y de encuentro para una sociedad que mira a futuro.

“Estas acciones se proponen basadas en una premisa fundamental: la planificación de las ciudades es ante todo un proceso de gestión antes que la imposición de un modelo estático pre establecido. Es así que la ciudad de Santa Fe ha desarrollado su Plan Urbano en función de cinco Pilares que deberán ser los que activen las propuestas de este Concurso: Ciudad Integrada; Ciudad Próxima; Ciudad Próspera; Ciudad Sustentable y Ciudad Cuidadora”, expresan desde la organización.

Arquitectos FAU obtuvieron el segundo premio:

Autores: Arq. Fernando Fariña, Arq. Emilia Fernández, Agustin Ichuribehere, Emmanuel Suárez
Asesoramiento patrimonial: Arqa. Ana Ottavianelli

“Encontrar, dentro de un soporte complejo, una isla de disfrute, un ámbito donde domina lo natural, un espacio social. La propuesta plantea una reflexión sobre nuestro presente y trata de marcar un punto de inflexión en un sector de la ciudad cargado de significación histórica y que a la vez nos brinde la posibilidad de recuperar el paisaje primigenio del mundo natural, como espacio de encuentro social que nos permita encontrarnos en las diferencias, en nuestro camino compartido en un espacio de cobijo, en una nueva Plaza de Culturas”, expresan sus autores en la memoria.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género