- Editorial Arquitectura en Latinoamérica. Hablan las obras, hablan los proyectos | Emilio Tomás Sessa
- Arquitectura global. Hay una arquitectura de/para la globalización. Bs.As. en los ’90 | Roberto Fernández
- Infraestructuras latinoamericanas: puente Buenos Aires-Colonia. Una mirada desde la Banda Oriental | Carlos Acuña
- Latinoamérica y arquitectura. Aliciente y problema | Jorge García y Roberto Saraví
- Memoria, Recuerdo y Compromiso. Un lugar contra el olvido. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP, Argentina, 1994 | Daniel Delpino, Jorge García y Roberto Saraví
- Memorial al Holocausto del pueblo judío. Un lugar para reflexionar. Montevideo, Uruguay, 1993 |Gastón Boero, Fernando Fabiano y Silvia Perossio
- Zenobia. Arquitectura con arquitectos 34 | Elsa Rovira y Laura Assandri
- Al rescate de obras y proyectos: Edificio de la ONU, Santiago de Chile. Emilio Duhart, arquitecto. 1966 | Agustín Pinedo
- Edificio El Positano, Montevideo, Uruguay. Luis García Pardo y Adolfo Sommer Smith, arquitectos.
- 1956/58 Edificio El Pilar, Montevideo, Uruguay. Luis García Pardo y Adolfo Sommer Smith, arquitectos.
- 1955/57 Residencia Sierra Vertientes. Abraham Zabludowsky, arquitecto.
- 1960 La casa del artista José Luis Cuevas, ciudad de México. Abraham Zabludowsky y Teodoro González de León, arquitectos. 1968
- Arquitectura: enseñanza y aprendizaje: Temas para una discusión sobre la enseñanza de la arquitectura | Aurelio Galfetti
- Arquitectura con discurso | Viviana Schaposnik
- La enseñanza de la arquitectura en el taller | Emilio Tomás Sessa
- Materialidad del proyecto arquitectónico: acero, hormigón, acero | Eduardo Gentile
- Premio Arquisur «José Miguel Arosteguis» Forma + color = significado. Percepción + conocimiento = pensamiento | Andrea Tapia Postfacio
Director | Arq. Alberto Sbarra
Secretaria de redacción | Arq. Isabel López,
Comité de redacción | Arq. Fernando Aliata; Sara Fisch, arq.; José Luis Randazzo, arq.
Guillermo Randrup, arq.
Coordinación general | Arq. Verónica Cueto Rúa
Diseño gráfico | Estudio Silvia Fernández
Ilustración de tapa y contratapa | Memorial al Holocausto del pueblo judío, Montevideo,
Uruguay.
Agradecimientos | Al personal de Biblioteca y Contaduría de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata