Información General

Correlatividades

Correlatividades del Plan de Estudios VI

El sistema de correlatividades entre asignaturas, orienta el recorrido académico de cada
estudiante, atendiendo a la complejidad creciente que implica el trayecto curricular y sus
contenidos, sobre el principio de la responsabilidad institucional de garantizar coherencia y calidad académica en el proyecto formativo que sustenta la Facultad.

La orientación del recorrido de la carrera se establece en función de los siguientes criterios académicos:

  • Promover la articulación entre las diversas áreas de conocimiento que concurren en el proceso de formación profesional del Arquitecto/a
  • Atender la complejidad de los niveles de abordaje con que estos campos son estructurados en función de facilitar su progresiva interiorización por parte de cada estudiante
  • Garantizar el cumplimiento ordenado en los Ciclos, en tanto etapas de formación dadas por objetivos y contenidos específicos articulados con un sentido formativo propio.

En relación al cursado de asignaturas correlacionadas: aprobación o regularidad (cursada vigente) de la asignatura correlativa anterior.
En relación al examen de asignaturas correlacionadas: aprobación de la asignatura correlativa anterior.

a) Requisitos de organización del recorrido académico por Ciclos

Requisitos para cursar el Ciclo Medio
. Se requiere haber aprobado la cursada de 4 (cuatro) asignaturas y aprobado 2 (dos) de ellas con examen final y/o por promoción del Ciclo Básico.
. Para cursar las asignaturas del Nivel III es requisito haber aprobado la cursada de la totalidad de las asignaturas del Nivel I.
. En todos los casos se deberán respetar las correlatividades directas.

Requisitos para cursar el Ciclo Superior
. Aprobar la totalidad de las asignaturas correspondientes al Nivel II.
. Aprobar las cursadas de cinco (5) asignaturas de Nivel III, incluida Teorías Territoriales, con la aprobación final de dos (2) asignaturas.
. Aprobar la asignatura Arquitectura IV y las cursadas de las asignaturas de Nivel IV Planificación Territorial I y Producción de Obras I.
. Podrán cursar las asignaturas Arquitectura V y Electiva I quienes cumplan con los requisitos antes mencionados, y no tengan aún cursado las asignaturas Planificación Territorial I o Producción de Obras I.

Requisitos para cursar el Trabajo Final de Carrera
. Aprobar la asignatura Arquitectura Nivel V 5
. Aprobar la totalidad de las asignaturas del Ciclo Medio a excepción de dos (2) finales, con
cursada aprobada, de las asignaturas correspondientes a Nivel IV.

Requisito para Defensa de Trabajo Final de Carrera. Egreso
. Aprobar la totalidad de las asignaturas, incluida la Práctica pre Profesional Asistida

b) Cursado de asignaturas correlacionadas:

Aprobación o regularidad en la asignatura correlativa anterior

c) Examen de asignaturas correlacionadas:

Aprobación de la asignatura correlativa anterior

Asignaturas de correlatividad directa

Arquitectura I, II, III, IV, V y Proyecto Final de Carrera
Teoría I, Teoría II
Teorías Territoriales y Planificación Territorial I y II
Comunicación I, II y III
Elementos de Matemática y Física y Matemática Aplicada
Introducción a la Materialidad y Procesos Constructivos I, II y III
Introducción a la Materialidad y Estructuras I, II y III
Introducción a la Materialidad e Instalaciones I y II
Introducción a la Materialidad y Producción de Obras I, II y Práctica y Producción de Obras (PPO)
Historia de la Arquitectura I, II y III

Correlatividades del Plan de Estudios V

Ver régimen de transición y caducidad 

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género