El viernes 10 de mayo a las 18:30 tendrá lugar en el Auditorio FAU, la presentación del libro “INUNDACIONES POR LLUVIA EN EL SUR DE LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. Riesgos y estrategias en La Plata, Berisso y Ensenada”. Compilado por la Prof. Consulta Arq. Isabel López, la obra publicada por Editorial Espacio contiene los resultados del Proyecto de Investigación Orientado e Interdisciplinario “Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: Análisis de riesgo, estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental” PIO 2014-17. UNLP-CONICET. El proyecto, dirigido por la Dra. Alicia Ronco y co-dirigido por la Arq. Isabel López, contó con la participación de diez Unidades Académicas pertenecientes a la UNLP, un coordinador por cada una y un total de 79 investigadores.
Riesgos y estrategias
En la investigación se considera proceso de inundabilidad, a un fenómeno hidrológico medido en términos físicos que ocurre reiteradamente en una cuenca, y que puede producir inundación. La temática se aborda a través de cartografías de riesgo y peligrosidad, aspectos teórico-meteorológicos, propuestas a mediano y largo plazo, monitoreos y uso de nuevas tecnologías y aportes a la red hidrometeorológica.
El material pone de manifiesto el rol de la Universidad Pública en la construcción de conocimiento y aportes a la comunidad donde se emplaza, vinculados a la catástrofe ocurrida el 2 de abril de 2013. Entre los testimonios de los entrevistados, se destaca el compromiso de la UNLP a partir del Consejo Social, líneas de Investigación y proyectos de Extensión. En el caso del PIO abordado en el libro, el grupo de investigadores FAU que participó en él, elaboró un mapa de riesgos de inundación urbana, lineamientos para el ordenamiento territorial y ambiental y la zonificación de riesgos para planificar obras y elaborar planes de contingencia.