Novedades

Dieron inicio los Cursos FAU en la Escuela de Verano de la UNLP

Dieron inicio los Cursos FAU en la Escuela de Verano de la UNLP

En su edición 2021, la Escuela de Verano ofrece 20 cursos de posgrado a distancia que se desarrollarán simultáneamente de manera intensiva desde el 15 de febrero al 5 de marzo de 2021. Dos de esos cursos estarán coordinados por docentes FAU.

La Escuela de Verano se propone como un espacio de formación y perfeccionamiento en distintas áreas del conocimiento organizado íntegramente por la Universidad Nacional de La Plata. Su propósito es ofrecer alternativas a estudiantes de posgrado y profesionales que buscan una oportunidad para completar su formación de doctorado, maestría o especialización, o actualizarse y/o perfeccionarse en aspectos puntuales de su disciplina.

Desde su creación, la Escuela de Verano tiene como principal característica la posibilidad de ofrecer cursos a cargo de docentes de nuestra Universidad junto a docentes y/o profesionales de prestigio de otras universidades, nacionales y del exterior. Puesto que la edición actual está atravesada por la situación de pandemia, el formato de la Escuela de Verano contará con cursos a distancia exclusivamente.

Cursos FAU
Patologías constructivas en edificios históricos

Prof. Arq. Eduardo Gentile  (FAU/UNLP) y Prof. Arq. Eduardo Scagliotti (UBA)

La presente propuesta se inscribe en el marco de las actividades de intercambio académico fomentadas por el Consejo de Decanos de Facultades de Arquitectura de Universidades Públicas de Argentina (CODFAUN).
En este sentido, este seminario reúne a docentes de distintas universidades que comparten una visión respecto a la necesidad de abordar, a nivel de posgrado, temas que hacen al desarrollo de la Restauración y nueva Intervención en edificios
Históricos.

Ver programa

Exploraciones Proyectuales para el Espacio Público: del Paisaje Urbano al Diseño de la Ciudad

Arq. Nicolás Bares (FAU/UNLP), Arq. Gerardo Caballero y Arq. Stefano Romagnoli (UNC, Universidad de Harvard)

El seminario busca promover en sus estudiantes el análisis crítico y la preocupación por entender a la ciudad como un organismo complejo de organizar, planificar e intervenir a través del diseño.
Urbanismo, urbanización y “experiencia urbana” deben entenderse como la manifestación espacial de procesos políticos, culturales y económicos que ocurren en un determinado territorio. La forma y los patrones de organización de una manzana, un barrio, un corredor de transporte, un sistema de espacios públicos, una ciudad o una Región Metropolitana contienen elementos y componentes que se analizarán y estudiarán, dentro de este curso, para comprenderlos como elementos individuales y colectivos poniendo especial interés en la sinergia que generan para la conformación espacial de patrones urbanos. La habilidad de interpretar, representar y estratégicamente manipular (entendiendo en esta acción una operación de mejora) estos “elementos” que constituyen la ciudad, son las herramientas básicas y fundamentales de la práctica del diseño y la implementación de estrategias urbanas

Ver programa

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género