Novedades

Continúa el ciclo de Conversatorios: Educación Superior, Derechos Humanos y Desigualdad en tiempos de Pandemia

Continúa el ciclo de Conversatorios: Educación Superior, Derechos Humanos y Desigualdad en tiempos de Pandemia

La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) junto a la Universidad Nacional de La Plata a través de su Prosecretaría de  Derechos Humanos, organizan este Ciclo de Conversatorios Virtuales preparatorios del Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior -II ENDDHHyES- que  se desarrollará en septiembre de 2021.

El Ciclo propone un intercambio a realizarse durante septiembre y diciembre del corriente año, e invita a reflexionar colectivamente acerca del momento histórico e inédito que vive nuestro país y la región, producto de la crisis global agudizada por la pandemia del coronavirus; y del papel de la Universidad Pública en este tiempo, para fortalecer acciones colectivas que entramen movimientos emancipatorios en clave popular, feminista, democrática  e inclusiva.

Contará con la presencia de profesionales de reconocida trayectoria que se desempeñan en la extensa geografía de nuestro país, quienes brindarán un marco de reflexión  general sobre los temas del Ciclo, en encuentros virtuales abiertos de dos horas de duración a  desarrollarse los días miércoles 16, 23 y 30 de septiembre, y el jueves 10 de diciembre de 18:00 a  20.00.

Programa general

Próxima charla

La próxima charla de este ciclo será el miércoles 30 de septiembre a las 18.00. Llevará el nombre de “Derechos humanos y Educación en tiempos de pandemia. Diferentes lenguajes”. Ver detalle en el programa adjunto en esta sección.

El conversatorio busca recuperar experiencias de educación en tiempos de pandemia, poniendo en  discusión prácticas de enseñanza y de aprendizaje en pre-grado, grado y pogrado, en relación con los  derechos humanos y las diferentes vulneraciones teniendo en cuenta la particularidad del trabajo  docente en este campo, y su potencia para generar procesos de resistencia y criticidad

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género