Pedido de cotización de sillas

Se informa el pedido de cotización de cinco (5) sillas respaldo de red y tapizado asiento tela mesh. Brazos incorporados.

Dicha cotización se recibirá al correo electrónico compras@fau.unlp.edu.ar; con copia a compras2@fau.unlp.edu.ar; hasta el viernes 27 de junio hasta las 11:00.

ver pedido de cotización

HiTePAC: Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad

HiTePAC: Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad

Director: Arq. Fernando GANDOLFI

Subdirector: Arq. Eduardo GENTILE

El Instituto está actualmente organizado en torno a un conjunto de áreas y líneas de Investigación prioritarias, integrando intereses comunes, vinculados además a la formación de recursos humanos de grado y posgrado, a la extensión y transferencia tecnológica. Las áreas de investigación son la Teoría de la Arquitectura y la Historia de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio, la Arqueología Urbana y Patrimonio Arquitectónico y Urbano.

Cada una de las líneas de investigación se ven reflejadas en los proyectos de investigación y desarrollo, los cuales están conformados por un equipo de investigadores, becarios y tesistas de posgrado, financiados por los subsidios del sistema de Incentivos del Ministerio de Educación de la Nación y, en algunos casos, por PIP o PIBAA CONICET. Se detallan a continuación las diferentes líneas:

  • Historia de la arquitectura de los siglos XVIII al XX en la Argentina
  • Historia urbana y territorial de los siglos XVI al XX
  • Ambiente e historia territorial en la región pampeana
  • Arqueología histórica urbana
  • Patrimonio construido y memoria
  • Investigación Proyectual

Secretaria Técnica: Bib. Doc. Natalia Salcedo

hitepac@fau.unlp.edu.ar

Web

Instagram

Facebook

YouTube

Twitter

Teléfono: +54 221 423 6587 al 90 interno 244

Pedido de cotización de artículos de pinturería

Se presenta pedido de cotización de artículos de pinturería.

Dicha cotización se recibirá al correo electrónico compras@fau.unlp.edu.ar; con copia a compras2@fau.unlp.edu.ar; hasta el martes 9 de junio hasta las 11:00.

Cabe aclarar que se deja establecida para ésta contratación, la forma de pago a 30 días de recibida la Factura, el mantenimiento de oferta de 60 días y el plazo de entrega 7 días de recibida la respectiva orden de compra.

Solicito envié presupuesto que contenga:
-Total de la cotización (IVA incluido)
-Número de CUIT
-Condiciones impositivas de su firma
-Razón Social, domicilio legal y electrónico para recibir notificaciones
-Aclarar condiciones de pago, plazo de entrega y mantenimiento de oferta

ver pedido de cotización

Cotización artículos de limpieza

Se solicita cotización de productos de limpieza.

Dicha cotización se recibirá al correo electrónico compras@fau.unlp.edu.ar; con copia a compras2@fau.unlp.edu.ar; hasta el viernes 12 de junio hasta las 11:00.

Cabe aclarar que se deja establecida para ésta contratación, la forma de pago a 30 días de recibida la Factura, el mantenimiento de oferta de 60 días y el plazo de entrega 7 días de recibida la respectiva orden de compra.-

Por este medio se deja asentado que las MUESTRAS requeridas, se recibirán hasta el día y hora establecida para la recepción de las ofertas.-

Además se deja asentado que una vez resuelta la adjudicación las MUESTRAS tendrá un
plazo de retiro de 7 días.

ver pedido de cotización

IIPAC: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido

IIPAC: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido

Director: Dr. Arq. Gustavo SAN JUAN
Subdirectora: Dra. Arqa. Irene MARTINI

El instituto es una Unidad Ejecutora (UE) de doble dependencia, Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Consejo de investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Líneas de Investigación: La línea prioritaria de investigación se refiere al estudio de los aspectos ambientales, energéticos, políticos y de gestión del hábitat, en el marco de la sustentabilidad ambiental y social. El uso eficiente de la energía, su modelización, y la problemática del aprovechamiento de las energías renovables. Los estudios territoriales, ambientales, del hábitat popular, de transporte y movilidad. Los problemas referentes al cambio climático, al mejoramiento de la calidad de vida urbana y su impacto ambiental. La relación entre el crecimiento urbano regional, el ambiente y el paisaje. El valor del suelo en los procesos de crecimiento urbano.

Secretario Técnico: 

Esp. Arq. Ma. Jimena LACUNZA
Arq. Rocío Salas Giorgio

Cotización notebook Lenovo

Se solicita pedido de cotización de una (1) Notebook Lenovo Ideapad 15 Ryzen 7 16gb Ram Ddr4 512gb.

Dicha cotización se recibirá al correo electrónico compras@fau.unlp.edu.ar; con copia a compras2@fau.unlp.edu.ar; hasta el lunes 11 de junio a las 11:00.

Pedido cotización notebook

CIEC – Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos

CIEC – Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos

Director: Lic. Luis ADRIANI

Líneas de Investigación: El CIEC realiza proyectos que dan contenido a las siguientes líneas de investigación;

  • Dinámicas territoriales y transformaciones urbanas en diferentes escalas regionales y locales.
  • Procesos de producción social del hábitat en el aglomerado del Gran La Plata, historia urbana, vivienda, ciudad y modos de habitar.
  • Construcción del espacio urbano desde una perspectiva de género, imaginarios y representaciones sociales.
  • Problemáticas vinculadas al proyecto, los procesos de conocimiento y enseñanza-aprendizaje de la arquitectura y la ciudad.
  • Trabajos de extensión con eje en la articulación de la producción científica y la dinámica socio-productiva de los barrios populares de la región.

Secretaria Técnica: Lic. Mariana VILA

ciec@fau.unlp.edu.ar

Teléfono: +54 221 423 6587 al 90 interno 256

CIUT – Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales

CIUT – Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales

Director: Dr. Arq. Juan Carlos Etulain
Subdirector:

Líneas de Investigación: 

  • Elaboración de análisis y diagnósticos urbanos territoriales generales y sectoriales, en procesos técnicos interdisciplinarios y participativos.
  • Formulación de escenarios y modelos urbanos y territoriales, en procesos técnicos interdisciplinarios y participativos.
  • Gestión de la información urbana y territorial a través de sistemas de información geográfica
  • Elaboración de diagnósticos y estrategias de intervención frente a escenarios de vulnerabilidad y riesgo hídrico productos de precipitaciones extremas.
  • Formulación y gestión de planes, programas y proyectos de ordenamiento urbano y/o territorial
  • Formulación y gestión de planes, programas y proyectos estratégicos territoriales.
  • Formulación y gestión de proyectos urbanos y/o territoriales.
  • Formulación de planes, programas y proyectos sectoriales: espacios verdes; residuos sólidos urbanos; hábitat informal; movilidad; morfología; tejidos urbanos; paisaje; patrimonio urbano y crecimiento urbano.
  • Formulación de instrumentos de gestión: adecuación normativa municipal a marcos legales provinciales (leyes 8912; 11.723; 10.907 y 14.449 de la pcia. de Buenos Aires, y de otras jurisdicciones con incidencia sobre las transformaciones territoriales). Códigos urbanos y territoriales; códigos de edificación y códigos de espacio público.

Secretario Técnico: Arq. Braian Carluccio

ciut@fau.unlp.edu.ar

Sitio oficial: https://ciut.fau.unlp.edu.ar/

Instagram

Teléfono: +54 221 423 6587 al 90 interno 248

Compra de materiales eléctricos

Llámese a la Contratación Directa – TSI para la compra de materailes elécricos para la Prosecretaría de Obras y Servicios de la FAU.

Los oferentes deberán presentar la oferta tal como se detalla en el presente artículo y la documentación solicitada en el artículo 4º, ÚNICAMENTE se recepciona por correo electrónico hasta el día 3 de junio de 2025 a ls 10hs la que deberá remitirse a
compras@fau.unlp.edu.ar; con copia a compras2@fau.unlp.edu.ar.

Pliego_TSI_59-2025

LabIP – Laboratorio de Investigación Proyectual

LabIP – Laboratorio de Investigación Proyectual

Director: Arq. Pablo Remes Lenicov
Secretaría: Arqa. Remedios Casas

Entendemos a la Investigación Proyectual como un instrumento de configuración disciplinar que se utiliza para generar conocimientos disciplinares significativos que aporten a la innovación en la arquitectura, siendo transmisibles para otras investigaciones o enseñanzas. La IP utiliza la herramienta específica propia de la disciplina para producir conocimientos: el proyecto.

Para que la Investigación Proyectual sea tal debe tener a la innovación como base de su desarrollo, no para la generación de una nueva arquitectura sino de pequeños sistemas que generan otras arquitecturas y que se produzca un avance disciplinar en alguno de sus ámbitos. Esto es importante desde su concepción ya que la IP debe poder producir sistemas innovadores de producción de conocimiento en donde la acumulación de pequeños avances producirá una verdadera innovación. Estos pequeños avances deben ser registrados como parte de una serie sistemática de diseños experimentales para poder estudiarlos en perspectiva y poder así construir un corpus más extenso. Serán hipótesis especulativas que no buscan una repercusión inmediata sino una construcción en el tiempo que podrán ser verificadas o no a lo largo del tiempo.

La IP no se trata de una investigación cerrada que busca producir leyes que luego deben ser verificadas o corroboradas, sino que se trata de producir caminos, posibilidades de acción dentro de la disciplina que colaboren con las necesidades de la sociedad. En ese sentido no hablamos de métodos a ser replicados sino de procesos que se auto generan y producen caminos no lineales que permitan diversas posibilidades.

Contacto
+54 221 15 4817047
pabloremeslenicov@gmail.com

lab.ip@fau.unlp.edu.ar

Teléfono: +54 221 423 6587 al 90 interno 254

Cotización lámparas de proyector

Se pone a disposición el pedido de cotización para lámparas de proyector para el Área de Soporte FAU.

Dicha cotización se recibirá al correo electrónico compras@fau.unlp.edu.ar; con copia a compras2@fau.unlp.edu.ar; hasta el miércoles 28 de mayo hasta las 11:00.

Cabe aclarar que se deja establecida para ésta contratación, la forma de pago a 30 días de recibida la Factura, el mantenimiento de oferta de 60 días y el plazo de entrega 7 días de recibida la respectiva orden de compra.-

CD-TSI 51 EXP. 2400-2899

LATEC – Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional

LATEC – Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional

Director: Esp. Arq. Ramón Darío MEDINA

Líneas de Investigación: La línea prioritaria de investigación del Laboratorio es la tecnología, política y gestión de la vivienda y el hábitat, en especial la vivienda de los sectores de bajos recursos económicos y su inserción en la ciudad.

Secretarios Técnicos: Arqa. Florencia M. CHECHI y Arq. Francisco G. CIOCCHINI

latec@fau.unlp.edu.ar

Teléfono: +54 221 423 6587 al 90 interno 251

Instagram

Facebook

Cotización por la provisión y colocación de ploteo para las aulas del Edificio Karakachoff

Se publica información para el pedido de cotización por la provisión y colocación de ploteo para las aulas del Edificio Karakachoff. Se recibirá al correo electrónico compras@fau.unlp.edu.ar; con copia a compras2@fau.unlp.edu.ar; hasta el viernes 30 de mayo hasta las 11:00.

CD TSI 52 EXP. 2400-2903

LAyHS – Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable

LAyHS – Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable

Director: Dr. Ing. Arq. Jorge Daniel CZAJKOWSKI

Líneas de Investigación: La línea prioritaria de investigación del Laboratorio es la eficiencia energética en el hábitat construido, las condiciones ambientales en museos, reservas y bibliotecas, el modelo de planeamiento estratégico ambiental urbano, las viviendas de interés social sustentables, la evaluación de impacto ambiental, la normalización y reglamentación.

Secretaria Técnica: Alana Daniela CZAJKOWSKI

layhs@fau.unlp.edu.ar

Teléfono: +54 221 423 6587 al 90 interno 255

L´egraph – Laboratorio de Experimentación Gráfica proyectual del Habitar

L´egraph – Laboratorio de Experimentación Gráfica proyectual del Habitar

Directora: Esp. Arqa. Fabiana CARBONARI

Líneas de investigación: La línea de investigación prioritaria del Laboratorio se refiere al estudio del pensamiento gráfico y la comunicación de la arquitectura, la ciudad y el territorio. Su desarrollo histórico, las diferentes escalas de abordaje, las nuevas tecnologías aplicadas al relevamiento y al proceso proyectual, así como la representación rigurosa y sensible, desde la descripción y el análisis.

Secretaria Técnica: Arqa. Camila MARTÍN

Contactos: 

legraph@fau.unlp.edu.ar
Instagram 
Teléfono: +54 221 423 6587 al 90 interno 204
Página Web L’egraph

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género