Historia de la Arquitectura II

HISTORIA II – Código:  637
Aprobación CON examen final individual
Carga Horaria total: 112 Carga Horaria semanal: 3.5
Horarios de cursada: 8:30-12:00 – 13:30-17:00 – 17:30 – 21:00

Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Objetivos:
• Comprender los antecedentes de la Arquitectura y la Ciudad modernas, estudiando desde el nacimiento y desarrollo de la ciudad barroca.
• Analizar en el Occidente europeo el surgimiento y desarrollo de la “idea de proyecto” y la
paulatina construcción de un lenguaje (el “Clasicismo”) que instrumentaron
conjuntamente un Orden sobre la Naturaleza.
• Reconocer a partir del advenimiento de nuevas realidades económicas, políticas, sociales y culturales, resultantes de la Revolución Francesa, el ocaso del urbanismo como
“embellecimiento urbano” y el surgimiento de nuevos instrumentos e ideologías para
encarar el problema de la ciudad.
• Estudiar el agotamiento del modelo clásico en el campo de la producción de objetos
arquitectónicos entre mediados del siglo XVIII y finales del XIX.
• Analizar el historicismo y el advenimiento de los neos, el eclecticismo y su agotamiento y
la formulación finisecular de un “nuevo estilo” modernista que superase estas aporías
estéticas.
• Articulación estas opciones con el universo técnico productivo y cultural emergente de la
Revolución Industrial.
Contenidos Mínimos:
• La Arquitectura del Renacimiento en Italia y su difusión en Europa.
• Revolución y arquitectura. Del neoclasicismo al eclecticismo: crisis interna de la arquitectura clásica. La enseñanza Meaux Aras y la Expansión del Neoclasicismo, los neos en Europa y América.
• Las consecuencias de la Revolución Industrial: ingeniería y arquitectura en el siglo XIX.
• La arquitectura en el proceso de modernización: del medievalismo a las Aras & Crafts.
Eclecticismo Modernista y Art Nouveau. Cultura e Industria en Alemania.
• El desarrollo de las ciudades a partir de la Revolución Industrial. Orígenes del urbanismo
moderno. Estado territorio y ciudad. Europa América y Argentina. La ciudad y la vivienda
obrera, problemas y soluciones.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género