Historia de la Arquitectura I

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I – Código:  627
Aprobación CON examen final individual
Carga Horaria total: 112 Carga Horaria semanal:  3,5
Horarios de cursada: 8:30-12:00 – 13:30-17:00 – 17:30 – 21:00

Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Objetivos

  • Entender a la Historia como construcción de conocimiento transitorio
  • Introducir al estudiante en el manejo de los instrumentos analíticos específicos
  • Explorar las manifestaciones materiales e ideológicas de la relación sociedad-hábitat en las diversas escalas, desde la antigüedad hasta el inicio del siglo XV
  • Comprender los elementos que definen la presencia de saberes y prácticas específicas de la arquitectura, en relación a otros saberes ajenos a la misma

Contenidos Mínimos

  • Primeras culturas urbanas. Escalas de intervención sobre el ambiente.
  • Organización social, religiosa, política y económica. Desarrollo productivo y técnico
  • Arquitectura como saber formalizado en el marco más amplio de las transformaciones del medio físico natural en las Civilizaciones del Mundo Antiguo
  • Grecia y Roma: la organización de la vida urbana y la producción de Arquitectura en el
    marco de desarrollos técnicos, estéticos y programáticos.
  • El nuevo orden social, el feudalismo, el territorio, la ciudad y la arquitectura en relación a la desarticulación del Imperio Romano
  •  Imperio Bizantino e Islam.
  •  Baja Edad Media y reorganización del territorio: desarrollos urbanos y los nuevos programas de arquitectura
  • Transformaciones en la sociedad, la cultura, la política y la economía que posibilitan la
    emergencia de los desarrollos a partir del Siglo XV. Territorio, ciudad y arquitectura

Procesos Constructivos I

PROCESOS CONSTRUCTIVOS I – Código: 626 
Aprobación CON examen final individual
Carga Horaria total: 112 Carga Horaria semanal: 3.5
Horarios de cursada: 8:30-12:00 – 13:30-17:00 – 17:30 – 21:00

Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Objetivos:
• Resolver el diseño constructivo en proyectos de baja complejidad
• Abordar el concepto de sistema y subsistemas
• Promover un abordaje sustentable de los procesos constructivos

Contenidos:
• Edificio como sistema y sus subsistemas
• Abordaje sustentable. Condicionantes del diseño constructivo
• Análisis e interrelación de los subsistemas que intervienen en la obra de arquitectura
• Diseño de los procesos constructivos con técnicas tradicionales o convencionales
• Materiales utilizados para la construcción de elementos y componentes. Recuperación y
renovación

Estructuras I

ESTRUCTURAS I  Código  625
Aprobación CON examen final individual
Carga Horaria total: 112 Carga Horaria semanal: 3.5

Horarios de cursada: 8:30-12:00 – 13:30-17:00 – 17:30 – 21:00

Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Objetivos:
• Desarrollar la comprensión de los principios físicos en que se basa la mecánica de las
estructuras resistentes: fuerzas -concentradas y distribuidas- momentos, combinaciones
vectoriales, entre otros.
• Desarrollar la comprensión de las cargas permanentes y sobrecargas de diseño actuantes en las estructuras
• Desarrollar la comprensión del funcionamiento de las estructuras elementales formadas por barras

Contenidos Mínimos:
• Diseño estructural y tipología de estructuras resistentes. Elementos individuales básicos
• Cargas usuales en las construcciones. Combinaciones de cargas
• Cargas permanentes y sobrecargas de diseño: gravitacionales de todos los materiales de construcción, sobrecargas de uso y del proceso constructivo, de acciones ambientales, de presiones de líquidos, de presiones de suelos contenidos, de variaciones de temperatura
• Leyes de la Estática. Equilibrio de cuerpos. Operaciones con fuerzas
• Geometría de masas
• Mecanismos ideales de vinculación. Su materialización en las construcciones
• Conceptos básicos de Resistencia de Materiales. Solicitaciones, tensiones, deformaciones
• Materiales de empleo habitual en las estructuras resistentes. Ensayos característicos.
Conceptos de elasticidad, plasticidad, resistencia, rigidez, resiliencia. Formas de falla
• Esfuerzos básicos: axiales, flexión, corte, torsión. Flexión simple y compuesta
• Dimensionado de elementos estructurales básicos: losas, vigas, columnas, fundaciones
• Dimensionado de barras a flexión simple y compuesta
• Conceptos de estructuras isostáticas e hiperestáticas. La continuidad estructural. Fallas de estructuras por hipostaticidad. Fallas por inestabilidad elástica o pandeo

Matemática Aplicada

MATEMÁTICA APLICADA –  624
Modalidad: CUATRIMESTRAL
Carga Horaria total: 64 Carga Horaria semanal: 3.5
Horarios de cursada: 8:30-12:00 – 13:30-17:00 – 17:30 – 21:00

Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Objetivos:
• Profundizar el lenguaje lógico matemático
• Propender a la racionalización y ordenamiento desde el punto de vista matemático, de los problemas que la arquitectura plantea

Contenidos
• Cálculo integral: indefinida y definida. Aplicaciones
• Cálculo vectorial
• Geometría lineal: la recta y el plano
• Geometría no lineal: cónicas y cuádricas
• Matrices y Grafos. Aplicaciones

Teoría II

TEORÍA II – Código: 623
Modalidad: Cuatrimestral
Aprobación CON examen final individual
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Carga Horaria total: 84

Horarios de cursada: 8:00-12:30 – 13:00-17:30 – 17:00 – 21:30

Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Objetivos:
• Reconocer las acciones posibles para el proyecto
• Comprender los diversos campos que intervienen en la arquitectura y las herramientas
para abordarla
• Abordar conceptualmente nociones inherentes al desarrollo del proyecto arquitectónico
Contenidos Mínimos:
• Instrumentos y procedimientos para el proyecto
• Diversidad en la acción proyectual
• Proceso de proyecto como construcción de conocimientos
• Condicionantes para el proyecto, interpretación y valoración.
• Proyecto y sus temas específicos
• Proyecto como parte de un sistema cultural ampliado
• Temas de proyecto para el medio urbano paisajístico

Comunicación II

COMUNICACIÓN II – Código:  622
aprobación SIN examen final
Carga Horaria total: 112 Carga Horaria total: 3.5
Horarios de cursada: 8:30-12:00 – 13:30-17:00 – 17:30 – 21:00

Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Objetivos:
• Comunicar el espacio arquitectónico
• Profundizar analíticamente la expresión gráfica en la comunicación de la obra de
arquitectura
• Indagar sobre los componentes y el sistema generativo del espacio arquitectónico.
Aspectos físicos y psicofísicos

Contenidos Mínimos:
• Espacio arquitectónico. Generación formal. Componentes, relaciones que se establecen,
geometría. Sintaxis
• Modificadores perceptuales del espacio
• La obra de arquitectura, análisis e interpretación. Aspectos físicos y psicofísicos. Escala y
proporción. Prefiguraciones formales y espaciales
• Representación del espacio para el estudio de la obra de arquitectura. Metodologías,
escalas gráficas. Procedimientos analógicos y digitales

Arquitectura II

ARQUITECTURA 2 – 621
Aprobación SIN examen final. CURSADA: Anual
Carga Horaria total: 224 Carga Horaria semanal: 7

Horarios de cursada: 8:30-12:00 – 13:30-17:00 – 17:30 – 21:00

Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Objetivos:
• Abordar la problemática de la producción del espacio arquitectónico desde las distintas
lógicas que intervienen en ella
• Estimular un proceso de pensamiento analítico-deductivo, para abordar los contenidos
conceptuales e instrumentales de los temas
Contenidos Mínimos:
• Construcción del espacio, la forma y las organizaciones materiales en los marcos de
referencia de cada actuación.
• Conocimiento del objeto arquitectónico y sus componentes a través de la práctica
proyectual. El pensamiento creativo
• Valor instrumental de los elementos arquitectónicos y su definición para la producción del espacio.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género