Novedades

1er Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y feminismos contemporáneos”

1er Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y feminismos contemporáneos”

El 1er Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y feminismos contemporáneos” se desarrollará con el objetivo de generar un debate plural desde lo producido en los campos científico y político, potenciando redes ante un escenario de profundización de la crueldad y las violencias, caracterizado por la instalación de discursos que buscan erosionar los derechos conquistados y deslegitimar la universidad
pública.

Tendrá lugar el 3 y 4 de julio en el  Centro de Convenciones Edificio Sergio Karakachoff.

sitio oficial del congreso

Se prevé el desarrollo de conversatorios y mesas temáticas de socialización de producciones y experiencias relacionadas con los ejes propuestos; y actividades específicas tales como: producciones culturales, presentación de libros, foros y rondas que contribuyan a enriquecer los intercambios.

Asimismo se realizarán actividades en las distintas unidades académicas y dependencias de la UNLP. Estos aspectos serán informados en próximas comunicaciones.

En la primera circular se presenta información sobre los ejes temáticos y las inscripciones.

primera circular

Destinataries

Público, abierto y no arancelado, a estudiantes, docentes, Nodocentes, investigadores e
investigadoras y extensionistas de las instituciones de educación superior y de otros niveles educativos, activistas, artistas, referentes de organizaciones sociales, políticas, profesionales, trabajadores y trabajadoras con desempeño en políticas públicas y personas interesadas en las temáticas del encuentro.

Cronograma
  • Recepción de trabajos: 11 de mayo de 2025
  • Resultados de evaluación: serán remitidos vía mail del 26 al 6 de junio de 2025
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género