En la actualidad, la arquitectura sustentable presenta una visión superadora mediante el diseño regenerativo y biofílico, proponiendo una comunión con la naturaleza a través de la integración de la vegetación en las escalas urbana y arquitectónica.
Entre las estrategias inspiradas en el diseño regenerativo, se encuentran las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) las cuales ofrecen el potencial de fomentar los denominados servicios ecosistémicos que proporciona la naturaleza a la ciudad a través de beneficios sociales, de salud, de ahorro energético, de economía, de conforte y de calidad de vida. En dicho contexto, se inscriben las técnicas de naturación urbana o greening.
La naturación urbana representa una técnica que se basa en la aplicación de la vegetación en las envolventes edilicias bajo la modalidad de los sistemas de jardines verticales y techos verdes, brindando una perspectiva renovada dentro del universo de soluciones arquitectónico-paisajistas y abriendo un nuevo campo de conocimiento.
Los sistemas de jardines verticales y de cubiertas verdes se desarrollan de manera integral en las fachadas y los techos conformando las denominadas “bioenvolventes o envolventes vegetales”, Estas, ofrecen un conjunto de funciones específicas o servicios ecosistémicos en la envolvente tanto a escala edilicia como urbana, además de aportar mayor superficie verde a la Infraestructura Verde Urbana (IVU) y ofrecer mayor sustentabilidad, todo lo cual puede sumar puntaje a los créditos ambientales tipo LEED.
El diseño de las bioenvolventes se configura básicamente por dos elementos: uno vivo (conjunto de especies vegetales y composición del sustrato) y otro artificial (diversos sistemas constructivos aplicables a la envolvente) sustentados por un sistema de riego adecuado para garantizar la subsistencia.
La propuesta del curso plantea abordar un conjunto de conocimientos desde la interdisciplinariedad, que propicien el diseño sostenible y la posibilidad de implementar bioenvolventes en diversas escalas y realicen un aporte a los Objetivos de la Agenda 2030).
El programa se desarrollará en 2 módulos: