Actividad exclusiva para estudiantes avanzados de grado (Programa de Iniciación en la Investigación) y docentes FAU.
El desarrollo de un lenguaje técnico, las estrategias argumentativas y los dispositivos de socialización de la producción escrita, son competencias que no se dan necesariamente en el mero transitar académico ni son innatos, sino que requieren ser construidos a través de la reflexión y un esfuerzo sistemático y riguroso. En este sentido, la escritura académica exige una formación específica que posibilite tanto el dominio de un código escrito y sus estructuras gramaticales como el uso creativo de argumentos que fundamenten ideas tanto individuales como colectivas.
La cultura comunicacional en la universidad es una historia, una narración compartida entre quienes conforman un colectivo, cuya pertenencia está íntimamente relacionada con la posibilidad de compartir esa historia. Así, el ámbito universitario en tanto fenómeno social, se construye con palabras, y la escritura ocupa un lugar preferencial.
Asimismo, en la cultura comunicacional escrita en la universidad converge una conjunción de dinámicas formales y convencionales, capaces de narrar aquello que las y los integrantes de una comunidad universitaria específica estarían en condiciones de poder leer. Esta lectura, que se desarrolla en un ámbito de producción de conocimiento por excelencia, debe orientarse no sólo a la apropiación de saberes, sino a la re- significación de ellos. Por eso, los textos escritos deben posibilitar no sólo poder transmitir, transferir, sino también crear otros y nuevos saberes.
El curso propone como objetivos:
- Fortalecer los saberes y los procesos comunicacionales propios y entre pares.
- Constituir un ámbito de reflexión sobre la propia práctica de lectura y escritura académica mediante distintas instancias de redacción, revisión y escritura.
- Reconocer distintas herramientas para adquirir las convenciones propias del texto académico.
- Producir un texto académico en alguna de sus versiones: ponencia, informe de investigación, artículo científico, ficha de cátedra.