“Problemáticas de la Enseñanza en el Campo de la Arquitectura”

Docente/s responsable/s
  • Prof. Arq. Horacio MORANO
  • Prof. Consulto Dr. Arq. Emilio SESSA
  • Prof. Emérito Arq. Gustavo AZPIAZU
  • Prof. Dr. Arq. Fernando ALIATA
Programa

PCD (Programa de Capacitación Docente)

Inicia

1 de Septiembre de 2025

Modalidad de dictado

Presencial

Áreas de conocimiento

Enseñanza de la arquitectura

Campos de aplicación

Procesos Didácticos

Correo electrónico de contacto: arqhoraciomorano@hotmail.com

Exclusiva para docentes FAU (Profesores, JTP, ACD, Ayudantes Alumnos y Graduados Colaboradores de Cátedra.

La enseñanza de Arquitectura en nuestra facultad se implementa a partir de la dinámica de taller. El taller es un espacio de interacción entre el cuerpo docente y los estudiantes, donde la construcción del conocimiento se desarrolla a partir del proyecto, siendo éste el objetivo fundamental de la práctica.

En la formación académica del grado, esta práctica no culmina en la materialización del proyecto -es decir no se construye-, pero se desarrolla de forma equivalente a la práctica profesional. La enseñanza-aprendizaje de esta modalidad requiere, a diferencia de las carreras más tradicionales, estrategias particulares, donde el desarrollo de la creatividad para la solución de problemas complejos, como es el espacio arquitectónico y urbano, son de particular interés.

Así mismo, la práctica proyectual es entendida como un proceso creativo y evolutivo que pasa por diferentes etapas o estadíos en su proceso, hasta llegar al resultado final. Teorías y prácticas proyectuales son de particular interés en la enseñanza.

Las asignaturas complementarias, donde se estudian aspectos específicos que alimentan el proceso proyectual, se desarrollan tanto en modalidades de taller como tradicionales. Estas asignaturas se articulan para abastecer de contenidos específicos a la práctica proyectual.

El seminario propone el desarrollo y profundización de la formación docente en la práctica pedagógica específica de la carrera de arquitectura, teniendo como objetivos particulares, indagar y profundizar en estrategias pedagógicas tendientes al mejoramiento de la calidad de la práctica docente para la enseñanza – aprendizaje, que orienten el desarrollo tanto de la práctica proyectual, eje estructurante de la carrera, como de las asignaturas complementarias. El seminario pertenece a la currícula de la Especialización en Docencia Universitaria, siendo una asignatura electiva que puede ser cursada por docentes inscriptos en la especialización o docentes FAU en general.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género