Novedades

Extensión: se realizó un taller sobre cocción eficiente

Extensión: se realizó un taller sobre cocción eficiente

Fue en Villa Argüello, con integrantes del Comedor “De puro corazón” y el Centro de Educación para Adultos Plan FinEs “Construyendo futuros”.

El sábado 7 de diciembre se realizó un taller sobre cocción eficiente denominado “Olla bruja o térmica” en el Comedor “De puro corazón” y el Centro de Educación para Adultos Plan FinEs “Construyendo futuros”, ubicados en el barrio Villa Argüello de Berisso. La actividad se desarrolló en el marco del Proyecto de Extensión “La fotografía como herramienta de documentación y difusión”, como respuesta a una necesidad identificada en la interacción entre el equipo de trabajo y la comunidad.

Durante la jornada, se trataron temas como la importancia del uso eficiente de la energía, los principios de las ollas térmicas, distintos tipos de cocción, recetas y métodos para construirlas de manera casera utilizando materiales reciclados. Participaron cocineras del comedor, vecinos y vecinas del barrio, así como estudiantes y becarios extensionistas.

La referente barrial María Luz Liziana Ordóñez destacó el impacto de la actividad, señalando que el barrio carece de servicio de gas de red y que los costos de cocción mediante garrafa o electricidad son muy elevados. Subrayó que esta propuesta permite reducir los gastos de energía y aprovechar materiales reciclados casi sin costo. Por tal motivo, a raíz del taller, los vecinos planean organizar una nueva actividad para construir sus propias ollas térmicas en los próximos meses.

Además, María Luz resaltó la importancia de que la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se acerque a los barrios, ya que la vecindad se enriquece con los conocimientos y experiencias compartidas a través de sus distintos Proyectos de Extensión.

El encuentro concluyó con un espacio de intercambio donde se reflexionó sobre la necesidad de incorporar ollas térmicas de mayor tamaño para optimizar las tareas de cocina realizadas en el comedor los días martes, jueves y sábado, donde se prepara comida para 100 personas por jornada. Este cierre fortaleció el vínculo entre la comunidad y la universidad, reafirmando el compromiso de la Facultad con la mejora de la calidad de vida en los barrios.

La actividad fue coordinada por la Arqa. Jorgelina Otonelo, con la colaboración de la Arqa. Teresita Gamboa Alurralde, la Secretaria de Extensión FAU, Arqa. Andrea Ulacia y un equipo de becarios/as y extensionistas integrado por docentes y estudiantes.

Descargar instructivo

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género