Novedades

Se realizó el Seminario “Ordenamiento Territorial y Mercados de Suelo”

Se realizó el Seminario “Ordenamiento Territorial y Mercados de Suelo”

Actividad en el marco de las carreras de Ciencias del Territorio y la Escuela de Invierno

Entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre, como parte de la Escuela de Invierno de la Universidad Nacional de La Plata y en el marco de las carreras de Maestría y Especialización en Ciencias del Territorio, se desarrolló el seminario “Ordenamiento Territorial y Mercados de Suelo. Intercambios sobre Desafíos y Estrategias desde Distintas Perspectivas”

El programa incluyó conversaciones clave sobre:

  • Urbanismo, acceso al hábitat digno y mercados de suelo (29 de agosto)

Arq. Isabel López / Arq. Evangelina Velazco

  • Mercados de suelo y conflictos ambientales (30 de agosto)

Mg. Lic. Patricia Pintos / Arq. María Julia Rocca

  • Mercados de suelo, derecho urbano y ambiental/climático (5 de septiembre)

Dra. Melinda Maldonado / Arq. Licia Ríos

La jornada plenaria del 6 de septiembre permitió un intercambio enriquecedor de experiencias y aportes entre todos los participantes, quienes compartieron casos y reflexiones desde diversas perspectivas.

Con la participación de 75 personas de toda Latinoamérica, provenientes de diversas disciplinas como arquitectura y urbanismo, sociología, geografía, ciencias políticas, ecología, biología, derecho y trabajo social, el seminario promovió un diálogo interdisciplinario sobre los desafíos contemporáneos del ordenamiento territorial, la gestión del suelo y la planificación territorial en relación con los mercados de suelo.

Los asistentes representaron localidades de diferentes provincias y países:

Argentina:

Provincias: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Tucumán, San Luis, Tierra del Fuego, Córdoba, Chaco, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires.

Ciudades: CABA, Mar del Plata, Rosario, Formosa, Comodoro Rivadavia, Resistencia, San Miguel de Tucumán, Cipoletti, Luján, José C. Paz, La Plata, Carlos Casares, Berisso, Florencio Varela, Quilmes.

Internacionales: Perú, México, El Salvador, Ecuador.

El seminario destacó por la complejidad y riqueza de sus debates, articulando aportaciones teóricas, casos prácticos y diferentes racionalidades, lo que contribuyó a una visión integral de los desafíos del ordenamiento territorial y los mercados de suelo en el contexto latinoamericano.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de La Plata

Layer 1 Calle 47 Nº162 esq. 117 - CP (1900)
La Plata - Pcia. de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+54 221) 423-6587 al 90
Fax: interno 261

Protocolo violencia de género