Carolina Galeano y Francisco Poggi fueron reconocidos por la Fundación Investigación en Diseño Argentino.
El Estudio de Diseño Galeano-Poggi ingresó al catálogo de la Fundación IDA (Investigación en Diseño Argentino). Esta institución está dedicada a la investigación, la recuperación, la conservación, la difusión y la puesta en valor del diseño nacional. Su colección incluye piezas seleccionadas por su impronta territorial, su calidad integral y su innovación estética, social y tecnológica.
Desde 2002, Carolina Galeano y Francisco Poggi (graduados/as FAU) dirigen el estudio de diseño que lleva su nombre con la consigna “no design, just ideas”. Carolina, por su parte es docente de la Facultad de manera ininterrumpida desde 2010, dando clases en primer año en la cátedra Bares Bares Casas y actualmente Bares Casas Schnack.
Participaron en “Diseño Argentino Contemporáneo” (Colección Fortabat, 2013); “Diseño Contemporáneo” (Praxis Art, 2008); “Diseño+ Argentino” (Centro Cultural Borges, 2008); “Life in Style Show” (Australia, 2008); “Balance de Diseño Industrial 2000-2005” (MAMBA, 2007); “ARGdis. Pasión del fin del mundo” (Jetro Center de Tokyo, 2007); “Raw Exhibition” (ICFF, 2004) y con un stand propio en ICFF (New York, 2005); y “El juguete como objeto de diseño” (Malba Tienda, 2004).
Obtuvieron el Premio Puro Diseño de Oro a los diseñadores del año (2005), y han sido publicados en ICON Magazine, ID Magazine y en ediciones como “Young Designers Americas (Daab)” (2006).
Con la intención de “consumir ideas” por sobre las tendencias, ambos diseñan productos de diversos usos y exploran materiales y tecnologías según el proyecto.
“Estamos en busca de objetos con capacidad de supervivencia a través de las ideas, asumiendo que la materialización de los productos es subjetiva e inherente a cada diseñador. Pensamos que la aplicación de nuevos materiales y nuevas tecnologías generan un importante progreso en la historia del diseño, pero creemos que este progreso debe necesariamente materializar buenas ideas para no quedar atrapado
en el estrecho contexto de las modas”, cuenta la pareja de arquitectos.
Actualmente, desde el estudio están enfocados en Argentina, con el nuevo objetivo de diseñar para empresas cuyo eje sea el diseño y la calidad de los productos buscando hacer alianzas creativas donde lo importante es compartir la idea de que los diseños trasciendan en el tiempo.
Creaciones destacadas
Las piezas BabyBox, BancoStool, Dimerlamps y la documentación de sus procesos creativos forman parte ahora del fondo patrimonial de IDA.
Por su parte, la “BabyBox”, una “cuna extensible” que acompaña el crecimiento del bebé. Patentada en Argentina en 2001, obtuvo el “Best New Product” (ICFF, New York, 2004) y la Medalla de Oro OMPI (Concurso Innovar, Bs. As., 2005).
Otros productos desarrollados son el “BancoStool”, una monopieza en acero plegada a mano con un solo tensor que forma parte de la Colección de Diseño del Museo Moderno, por la cual obtuvieron a través del Salón del Diseño (Edición Mercosur, 2004), una beca en la Domus Academy de Milán.
Destacan la serie de lámparas decorativas que dimerizan de un modo mecánico “Dimerlamps” (2004) y la línea de objetos en PVC troquelado como el “Memotile”, proyectados a partir del concepto de llenos y vacíos.