La fecha de la desaparición o asesinato de las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina (1975-1983) parece constituir el momento “0” de aquellas vidas militantes que tuvieron un final prematuro. Hubo –hay- sin embargo, un antes y un después: desde la infancia, la adolescencia y la temprana juventud hasta el infinito tiempo de la memoria.
Tras la recuperación de la Democracia se sucedieron búsquedas y hallazgos, testimonios y registros, homenajes y celebraciones…
Hoy, 3 DE SEPTIEMBRE, al cumplirse tres años de la realización del acto de entrega de LEGAJOS REPARADOS a familiares, amigas y amigos de estudiantes, graduadas/os, docentes y nodocentes de nuestra Facultad, víctimas del terrorismo de Estado, presentamos a la Comunidad MEMORIA Y RESIGNIFICACIÓN. Registros y documentos
Se trata de un trabajo que suma a lo ya realizado, desde su creación en 2015, por el Programa Permanente x los Derechos Humanos_FAU (PPDDHH_fau) una recopilación de material de archivo de distinta índole orientado a producir nuevas miradas sobre la vida de compañeras y compañeros asesinadas/os y/o desaparecidas/os y muertas/os en el exilio y a las muestras y testimonios que hacen que su compromiso con la Sociedad trascienda su propia existencia.