INTRODUCCIÓN A LA MATERIALIDAD – Código: 615
Modalidad: CUATRIMESTRAL
Aprobación CON examen final individual
PRIMER CUATRIMESTRE
Carga Horaria total: 84
Horarios de cursada: 8:00-12:30 – 13:00-17:30 – 17:00 – 21:30
Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios
Objetivos:
• Introducir los conceptos básicos para la ideación y materialización de la arquitectura desde la tecnología y la producción
• Promover la consolidación de una visión global de la dimensión material de la arquitectura desde los diferentes saberes que participan de su desarrollo
• Reconocer el rol de la tecnología y el medio, en el diseño y los procesos productivos
• Comprender la relación sistémica de los diferentes subsistemas del edificio
Contenidos:
• Fundamentos básicos: de la idea a la materialización de la arquitectura desde una óptica
tecnológica y sustentable
• Arquitectura y construcción: la mirada tecnológica. Relación con el mundo social, cultural,
económico y ambiental. La relación con las distintas etapas del proceso constructivo
• Recursos naturales, agua y energía. Condicionantes del lugar, implantación, clima y
características bioambientales
• Edificio como sistema y sus subsistemas
• Estructura como subsistema. Las fuerzas actuantes. Materialización y funcionamiento. La
estabilidad, sujeción, rigidez y seguridad de las construcciones
• Envolvente como subsistema: soporte, aislamiento y protección del edificio. Elementos y
materialización. Concepto de habitabilidad
• Instalaciones como subsistema. Evolución del concepto de confort. Anexión artificial de
prestaciones
• Materiales naturales y artificiales, su grado de industrialización y su evolución
• Procesos constructivos. Construcción tradicional, convencional, racionalizada.
Prefabricación e industrialización
• Organización y control de las distintas etapas del proceso constructivo, desde la idea a la materialización de la obra
• Documentación, legislación y normas técnicas: incidencia y conceptualización
• Ciclo de vida de las construcciones. Renovación, rehabilitación, refuncionalización y
mantenimiento