logo
¿Qué es el Observatorio de la Microrregión LP-B-E?

El Observatorio FAU - Ciudad y Territorio - surge como un espacio para reflexionar sobre problemáticas y líneas de actuación urbana y territorial en la Microrregión de La Plata, Berisso y Ensenada; en base a la producción científica y estudios realizados desde las Unidades de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y de otras unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata.

Tiene como propósito reinterpretar las transformaciones territoriales locales en curso, posicionarse y repensar nuevas formas de gestionar el territorio. Abordar distintas líneas temáticas para pensar/actuar desde una mirada integral, consensuada y colaborativa con la finalidad de difundir y transferir la producción del ámbito científico a los procesos de enseñanza y de gestión de los gobiernos municipales, provincial y nacional.

¿Por qué el Observatorio para la Microrregión LP-B-E?

La Microrregión LP, B y E, inserta junto a las dinámicas territoriales de la Región Metropolitana de Bs. As., constituye una unidad territorial con identidad propia y reproduce procesos de metropolización en curso:

  • - Insostenibilidad del modelo de crecimiento urbano extensivo.
  • - Repercusiones de la Globalización y el Cambio Climático.
  • - Agudización de la pobreza y la desigualdad.
  • - Crisis económica del país que repercute en los gobiernos en sus distintos niveles de decisión.
  • - Presencia de procesos especulativos del mercado.
  • - Surgimiento de nuevas modalidades organizacionales y pautas de vida.
  • - Ausencia de un plan y proyectos regionales construidos entre los tres municipios.

Esta complejidad requiere un abordaje Pluriactoral, Interdisciplinario e Integral que contemple la Multiescalaridad y la Multitemporalidad de las decisiones sobre los territorios de la Microrregión de LP- B y E.

¿Cómo funciona el Observatorio?

El Observatorio FAU - Ciudad y Territorio -, creado en el año 2021, es una iniciativa de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, con la coordinación de la Secretaría de Investigación. Este espacio cuenta con una Unidad Operativa, integrada por representantes de todas las Unidades de Investigación FAU.

¿Cuáles son las Actividades?
Plan de Acción, Programas y Actividades:

Las actividades del Observatorio FAU - Ciudad y Territorio - Microrregión La Plata, Berisso y Ensenada buscan fortalecer la relación entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata y la sociedad, proporcionando un espacio de reflexión y acción sobre los desafíos arquitectónicos, urbanos y territoriales de la Microrregión LP, B y E.

Desde el enfoque urbano, social, ambiental y económico, se plantean tres lineamientos: condiciones de vida, calidad ambiental e identidad y gestión a desarrollar desde dos acciones principales. Una comprende las actividades referidas a la producción de conocimiento y contenidos, en tanto la otra responde a la comunicación y vinculación con el medio.

Producción de contenidos PROGRAMA 1: Opinión sobre temas relevantes
PROGRAMA 2: Exploración de Transformaciones Urbanas
PROGRAMA 3: Articulación con la Enseñanza
PROGRAMA 4: Monitoreo de Indicadores y Transformaciones
Comunicación y Vinculación con el Medio PROGRAMA 5: Estrategias de Comunicación

Jornadas de Encuentros

1er Ciclo de Encuentros sobre la Microrregión
La Plata, Berisso y Ensenada

Sobre cada línea temática de las investigaciones de la FAU se llevó a cabo el 1er. ciclo de encuentros, entre investigadores y actores representativos. De cada línea temática se organizaron 10 MESAS de encuentros.

1

mesa

2

mesa

3

mesa

4

mesa

5

mesa

6

mesa

7

mesa

8

mesa

9

mesa

10

mesa

En esta sección vas a encontrar todos los PROYECTOS PRESENTADOS sobre cada uno de los temas.

ir al listado de proyectos

Dossiers de temas prioritarios

El objetivo de esta actividad, en el Observatorio FAU - Ciudad y Territorio -, es generar un espacio de reflexión e intercambio que aporte a la construcción de conocimiento y opinión sobre las transformaciones de la Microrregión LP, B y E.
Tiene como finalidad expresar las opiniones en relación a 7 ejes temáticos y al mismo tiempo conformar comisiones de trabajo sobre los temas desarrollados.

En los encuentros, orientados a la construcción de lineamientos propositivos, se realizaron aportes teóricos e información con ideas, proyectos, y estrategias desde distintas perspectivas. Los dossiers de opinión expresan los consensos y el trabajo colectivo sobre cada eje temático y proporcionan insumos para continuar trabajando en los espacios de diálogo de la FAU referidos a la Microrregión LP, B y E.

PAISAJE Y RIESGO HÍDRICO

descargar dossier

MOVILIDAD Y TRANSPORTE

descargar dossier

HÁBITAT SUELO Y VIVIENDA

descargar dossier

PATRIMONIO E IDENTIDAD

descargar dossier

GESTIÓN URBANA Y TERRITORIAL

descargar dossier

PROYECTO URBANO TERRITORIAL Y ESPACIO PÚBLICO

descargar dossier

Novedades

Entrevista sobre el OBSERVATORIO FAU CIUDAD Y TERRITORIO al Decano FAU UNLP Prof. Arq. Gustavo Páez.

Entrevista sobre RIESGO HÍDRICO de L.P.-B-E., a Expertxs Investigadores FAU UNLP: Prof. Consulto Dr. Arq. LITPA Emilio Sessa; Prof. Arq. Dir. IIPAC Gustavo San Juan; Dr. Prof. Arq. Inv. CONICET CIUT Juan C. Etulain.

Entrevista sobre MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE en LP-B.E., a Expertxs Investigadoras FAU UNLP: Prof. Consulta Arq. CIUT Isabel López; Dra. Arq. LII-IIPAC-CONICET Laura Aón; Prof. Arq. TV Arq.-T. HITEPAC Verónica Cueto Rua.