Menú

Lectura e interpretación de planos

Año: ACTIVIDADES 2020 / en emergencia sanitaria COVID- 19

Objetivo: Abordar la lectura de planos, facilitando el reconocimiento de los sistemas de representación con sus pertinentes códigos gráficos, con el fin de generar la posibilidad una mejora en la capacitación del trabajador en la obra, propiciando una oportunidad de mejora laboral. La mayor calificación y capacitación de los trabajadores permite el acceso a mejores puestos y responsabilidades dentro de una obra, redundando en la mejora de sus salarios.

Tomando esta situación, proponemos el desarrollo del curso, como una oportunidad de capacitación en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, es así que generaremos encuentro para que la población vinculada a la construcción, que además en muchos lugares del Conurbano es aún una actividad que se encuentra restringida, permitiría mejorar capacidades.

En cada clase teórico conceptual se presentará material general de cada tema, compartiendo en pantalla un ppt.

En el Aula Virtual, se les compartió documentación, videos, links a material pertinente, que fueron preparado específicamente para cada encuentro, donde se realizará un trabajo de práctica de lectura y como llevar esos conceptos a la obra expresaron los docentes.

Fue dictado por docentes investigadores integrantes del Laboratorio LEGRAPH de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

Destinatario: dirigido a trabajadores y publico vinculado e interesado en la construcción.
Modalidad: Virtual. Plataforma Zoom.
Encuentros: 4 encuentros.

Verónica Panessi, una de sus participantes, de 44 años y oriunda de Brandsen, destacó “es algo que me gusta saber de construcción. El curso me cambió la mirada, si entendés más, te perfeccionás y tenés otra vista”.

Otras acciones