Menú

Construcción con Pallet

Año: ACTIVIDADES 2020 / en emergencia sanitaria COVID- 19

Objetivo: comprender y despertar el interés de los diversos tipos de usos que podemos encontrar de las tarimas (pallets), estas son empleadas en el transporte de materiales de construcción, en ellas podemos encontrar una herramienta que permite realizar las ampliaciones de las viviendas siendo reutilizadas en las envolventes (techos o paneles de cierre pared).

A medida que el curso avanzaba y viendo la necesidad de introducir el uso de pallets, así como también nuevas herramientas, esté, se fue re adaptando y derivando en la construcción de mobiliarios que le permitieron a la comunidad generar nuevos recursos.

“…Las actividades de extensión universitaria comprenden la formación, asistencia y adquisición de habilidades para poder construir con pallets de madera (desechos de la industria de la construcción) fundamentalmente los que se utilizan para el traslado a obra de ladrillos…” expreso el docente Arq Edgardo Lufiego

Fue dictado por el profesor Arq. Edgardo Lufiego y su equipo extensionista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

Destinatario: dirigido al público en general.
Modalidad: Virtual. Plataforma Zoom.
Encuentros: 4 encuentros.

Adriana Dittmer, de 57 años, oriunda de Chascomús se enteró del taller como parte de las propuestas de capacitación que el municipio acerca a personas desempleadas. “Vi que el pallet da para mucho y el curso me abrió la imaginación a nuevos usos”, destacó. En su caso, construyó y reparó cuchas para sus 11 perros. “Me gustó la propuesta porque requiere mínimos recursos: sólo clave y martillo, y es accesible para todas las edades”, agregó.

Por su parte, Joaquín Torres, de Brandsen, aprovechó el curso para mejoras hogareñas: “hice soportes para los equipos de música, hice dos o tres jardineros para las plantas, acomodé unas repisas de mi casa y fui modernizando todo. Superó mis expectativas”.

Otras acciones