Talleres Barriales de Hábitat Digno VI
Equipo Extensionista coordinado por el Arq. Curtit, Guillermo Daniel
Debido a la crisis sanitaria y social que atraviesa al mundo producto del COVID19, desde este proyecto se estuvo trabajando durante 2020 principalmente en el acondicionamiento de espacios comunitarios, concretamente del comedor “La casita poderosa”. En este sentido, algo que visibilizó la pandemia fueron los problemas para garantizar condiciones de higiene y salubridad en barrios periféricos de la ciudad. A su vez, el cese casi total de las actividades productivas del país durante el año pasado afectó fuertemente a las economías de lxs habitantes de dichos barrios. A causa de esto, espacios colectivos locales como comedores cobraron un valor de suma importancia, volviéndose el foco principal del proyecto. Concretamente, este comedor asiste alimentariamente a 200 familias, y no cuenta con conexión a agua de red, por lo que para el aseo personal, la preparación de alimentos y el lavado de elementos de cocina se utiliza una canilla ubicada a 50 metros.
Habiéndose concretado ya las Etapas 1 y 2, vinculadas al diagnóstico y la planificación, se estuvo trabajando en los primeros meses de 2021 en la Etapa 3 “Implementación de talleres”, generando capacitaciones sobre conexiones de agua, coordinado entre cooperativistas y extensionistas, con la participación de las organizaciones ArqCom (LP) y La Poderosa. Como práctica de estos talleres, se realizó la conexión de agua del comedor, a partir de una cooperativa de construcción conformada por vecinxs del barrio. Se trabajó con un protocolo de seguridad, para garantizar condiciones de higiene y el distanciamiento social.
En las próximas semanas se continuará con las actividades de construcción, a partir de la colocación de un tanque de agua y una bomba, que permitan realizar posteriormente la instalación de agua a lo interior del espacio comunitario. A su vez, frente a la demanda creciente de uso del espacio, a partir de la realización de múltiples actividades tales como clases de apoyo escolar, comedor, cursos de capacitación, etc, se planteó la posibilidad de ampliar el mismo. Se realizó un proyecto en etapas, que requiere para su concreción la búsqueda de financiamiento.
Con respecto a la capacitación de promotorxs de hábitat, durante los primeros meses de 2021 se realizó el cierre de los talleres y se entregarán próximamente los manuales a los participantes.