La actividad es convocada por la Maestría en Paisaje, Medioambiente y Ciudad.
El Bosque de La Plata es el principal espacio público de la Ciudad Capital de la Provincia de Buenos Aires. Desde la fundación de la ciudad ha sufrido importantes transformaciones de toda índole y origen llegando a ser lo que es hoy, un espacio en conflicto permanente.
En el marco del Taller de Proyectos de la Maestría en Paisaje, Medioambiente y Ciudad se está trabajando en un diagnóstico participativo y hacia fin de esta edición se busca contar con algunas alternativas de propuestas producto de estas reflexiones.
Se convoca a un taller participativo de diagnóstico para este sábado 13 a las 14.30. El punto de encuentro será la Casa ecológica del Bosque y la actividad será coordinada por el Mgr. Arq. Leandro Varela y el Lic. en Geo. Lucía Pesci.
¿Qué es un mapeo colectivo?
La mayoría de los mapas que consultamos se han hecho de forma interesada, hegemónica y tradicionalmente han sido herramientas de poder. ¿Cómo podríamos hacer nuevas lecturas sobre lo que nos rodea incorporando lo cotidiano, lo que realmente está en la sabiduría popular, lo que saben nuestros mayores, o los grupos minoritarios? ¿Alguna vez soñaste con conocer esos lugares especiales que transforman nuestros barrios en sitios increíbles? ¿Cómo sumamos el conocimiento colectivo en un mapa y transcender la mera información física, para encontrarnos mapas de gentes, de vecinos y vecinas, de afectos e saberes?
Organiza: Mapeo colectivo del Gran La Plata , Red Argentina del Paisaje Nodo La Plata – Región Capital
Invita: Municipalidad de La Plata , ONG Nuevo Ambiente, Defendamos La Plata , Foro del Arbol , DNI Defendamosnuestraidentidad , Fundación CEPA , Fundación Ambiente y Medio , Fundacion Biosfera, Paisajes Culturales , CAAP Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas