Menú

Esta muestra -que se convertirá en un espacio permanente- se realiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Se trata de una fecha que, si bien en 2011 cumplió un siglo, recién desde ese año empezó a ser reconocida internacionalmente como símbolo de la búsqueda de igualdad de géneros y en contra de toda forma de violencia y expresiones hostiles en los campos de lo sexual, social, cultural, político y económico. 8M: Las Arquitectas FAU exponen se enfoca en visibilizar las expresiones artísticas producidas por graduadas y/o docentes de nuestra Facultad.

“La muestra 8M Las Arquitectas FAU Exponen en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, posibilita compartir el trabajo de profesionales mujeres vinculadas a la Arquitectura que además exploran el mundo de la creación y la expresión artística, desplegando sus múltiples miradas y un abordaje amplio de temáticas y técnicas.

Estas fotografías, collages, pinturas, dibujos y objetos hablan. Hablan de la riqueza en el cruce entre la arquitectura y el arte, sus intercambios e influencias compartidas. Consignan la voz de una época y dejan en evidencia la importancia de rescatar estos espacios de exposición y reconocimiento en el marco de un ámbito académico, voz que nos invita a reflexionar sobre nuestra formación y nuestro trabajo como graduadas y docentes de la FAU.

Hoy más que nunca estas voces inspiran. Estas obras de mujeres inspiradas e inspiradoras abren camino y marcan trayectorias posibles. Ponen en evidencia el momento de transición en el que vivimos y alientan a experimentar, crear y a hacer valer el lugar que ocupan en el mundo del arte y la Arquitectura.

Aprovechemos esta oportunidad de conmemoración para recordar que aún quedan muchas voces por alzar y deudas por saldar en cuestiones de discriminación, seguridad, derechos e igualdad de oportunidades para las mujeres de todo el planeta”.

Arqa Claudia Waslet

Coordinadora

“Los arquitectos a lo largo de nuestra formación y utilizando diferentes metodologías, aprendemos a dibujar (comunicar) la arquitectura; este aprendizaje va desplazando en muchos casos otras formas de expresión a veces pre-existentes que subsisten en estado de vida latente hasta que alguna circunstancia las despierta y hace que renazcan con fuerza.

Esto fue lo que en primera instancia vi en la temática abordada por los trabajos presentados. Cuando yo suponía que iba a encontrar muchos “dibujos de arquitecto”, no fue así, los temas que encontré fueron de una diversidad muy amplia y de una riqueza importante.

Y estas palabras son también una autocrítica, porque al dejar de ejercer la profesión de arquitecto volví a pintar con intensidad como lo hacía en la juventud, en donde el dibujo de la arquitectura dejó de ser el protagonista para ser un elemento más en el armado de la imagen.

Por lo tanto un afectuoso saludo a las arquitectas participantes y también una respetuosa invitación a profundizar la investigación en las técnicas utilizadas”

Arq. Hugo Olivieri

Curador

“Adhiero y confirmo totalmente estos conceptos precedentes, porque yo también doy cauce a una incontenible creatividad actual a través de la expresión por imágenes, sólo que desde una indagatoria digital dominante.

Pero siento que esa marca que ha estampado en mí la Arquitectura, subyace en toda mi producción anterior y actual: no haría lo que hago si no fuera Arquitecta.

En cuanto a la…“respetuosa invitación a profundizar la investigación en las técnicas utilizadas”,es el acertado consejo que corroboro: investigar es descubrir y eso conduce a la superación permanente que hace que nos sintamos vigentes, aún ante el paso implacable del tiempo.

Somos Arquitectas y en este caso respondimos como tales, espero quepronto esta diferenciación necesaria hoy para reclamar, ya no exista”.

Dra. Arqa. Viviana Schaposnik

Curadora