HISTORIA III – Código: 647
Aprobación CON examen final individual
Carga Horaria total: 112 Carga Horaria semanal: 3.5
Horarios de cursada: 8:30-12:00 – 13:30-17:00 – 17:30 – 21:00
Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios
Objetivos:
• Comprender la producción de la ciudad y la arquitectura dentro del marco de la
Modernidad, detectando las articulaciones entre proceso de modernización, modernidad
y modernismo.
• Estudiar los contenidos de las Vanguardias Históricas, la consolidación de un lenguaje
moderno, sus diferentes variaciones y crisis, así como las formas de diseñar que surgen
de este proceso y la relación dialéctica que establecen con la tradición, encuadradas en
un proceso de metropolización y globalización crecientes.
• Analizar las experiencias de la arquitectura moderna en sus diversas variantes y las
posturas diferenciadas respecto a la idea de modernidad a lo largo del ciclo.
• Comprender la crisis presente del proyecto moderno, reflexionando acerca de la inserción, en tanto futuro profesional, en la misma.
Contenidos Mínimos:
• La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa. Vanguardias históricas y arquitectura.
Afianzamiento de la arquitectura y la urbanística moderna: Los maestros de la
arquitectura Contemporánea.
• La Arquitectura Moderna y el Estado: el Modernismo reaccionario. Antecedentes y
consecuencias
de la Segunda Guerra Mundial. La reconstrucción europea. El nuevo mapa
político y la guerra fría. Modificaciones socio-políticas, económicas, culturales y
territoriales.
Desarrollo tecnológico. Posguerra y tercer mundo.
• Ciudad y arquitectura 1945-1960: la crisis de los CIAM y el surgimiento de la tercera
generación.
• Ciudad y Arquitectura 1960-1975: Las nuevas vanguardias. El clima de los ‘60 y la
consolidación del mundo de la posguerra.
• Ciudad y arquitectura 1975-1990: la arquitectura moderna cuestionada y el
postmodernismo, crítica al concepto de Movimiento Moderno en arquitectura y ciudad.
• Ciudad y arquitectura en el marco de la globalización: Poéticas pos-pos modernas.