Los programas de historia de la arquitectura que se dictan en nuestras facultades han naturalizado un modo de aproximación a períodos históricos y civilizaciones que fue conformado entre fines del siglo XIX y principios del XX. Es cierto que en los últimos años se han ensayado cambios y transformaciones que no sólo incorporan con más contundencia a América ya la Argentina como objetos centrales de estudio sino que constantemente se revisan las temáticas y los métodos que constituyen nuestra disciplina ante los profundos cambios que la misma arquitectura está sobrellevando en el inicio del nuevo siglo. Nada más oportuno frente a esta coyuntura que intentar historiar los cánones vigentes como primer paso a un posible replanteo de los alcances de esta verdadera tradición profesional que tiene orígenes remotos.
Frente a este diagnóstico el seminario tiene por objetivo aportar elementos de crítica a la formación de docentes de historia de la arquitectura. Busca en definitiva problematizar los programas de historia de la arquitectura desde la Antigüedad hasta los albores de la Revolución Industrial.
Introducción. Autores, ejemplos, fuentes e interpretaciones en Francia, Gran Bretaña, Alemania e Italia.